Sheinbaum y Rubio afinan cooperación bilateral: seguridad, migración y economía en la agenda
Ciudad de México.– En un gesto de diplomacia activa y constructiva, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, encabezará este mediodía una rueda de prensa conjunta con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, tras sostener un encuentro privado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

La conferencia, programada para las 11:45 horas en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, busca detallar los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de México y Estados Unidos, particularmente en temas de seguridad, migración, cooperación económica y comercio bilateral. Este evento marca un punto de inflexión en la relación entre ambas naciones, ahora bajo la conducción de Sheinbaum, quien ha reiterado que el diálogo con Washington será respetuoso, firme y con base en la soberanía nacional.
De acuerdo con lo adelantado por el Departamento de Estado norteamericano, la agenda de Rubio en esta visita incluye acciones conjuntas contra los cárteles del narcotráfico, con énfasis en el combate al fentanilo; el diseño de estrategias para detener la migración irregular hacia territorio estadounidense; así como iniciativas de prosperidad económica compartida, donde México es un actor clave en la nueva configuración de cadenas productivas a nivel regional.
Se espera que ambos cancilleres den a conocer los avances de un memorando de entendimiento en materia de seguridad, que servirá como base para el intercambio de información e inteligencia, fortaleciendo las capacidades institucionales de ambos países sin comprometer la autonomía de las partes.
La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que su gobierno no aceptará imposiciones externas ni estrategias unilaterales en temas sensibles como el tráfico de drogas o la migración. En cambio, ha propuesto una visión integral que atienda las causas estructurales del fenómeno migratorio y que reconozca los esfuerzos de México por mantener un país seguro, justo y con oportunidades para todas y todos.
Por su parte, el secretario Rubio —quien se ha convertido en un actor clave de la política exterior estadounidense en esta nueva etapa— busca afianzar acuerdos con México que ayuden a contener los flujos migratorios y reforzar el control sobre sustancias ilegales, sin descuidar los intereses comerciales entre ambos países.
La relación entre los gobiernos de Sheinbaum y Trump, aunque aún en consolidación, muestra signos de entendimiento pragmático, con una disposición al diálogo basada en el respeto mutuo y la corresponsabilidad en los desafíos compartidos.
Con esta reunión y la conferencia posterior, México reitera su papel como socio estratégico, y Claudia Sheinbaum consolida su posición como una estadista firme, capaz de defender los intereses nacionales sin romper los puentes de cooperación necesarios para el bienestar regional.