Nuevo Papa reafirma apertura hacia comunidad LGBTQ: sigue el legado de Francisco

Ciudad del Vaticano. — En un gesto de continuidad con el pontificado de Francisco, el nuevo Papa León XIV reafirmó su compromiso con una Iglesia abierta e incluyente, al recibir este lunes al sacerdote estadounidense James Martin, uno de los principales defensores de los fieles LGBTQ dentro de la Iglesia católica. Esta reunión marca un inicio alentador para miles de creyentes que han visto en el pontificado de Francisco un camino de esperanza y reconciliación.

Durante la audiencia privada de aproximadamente 30 minutos en el Vaticano, el padre Martin describió el encuentro como “muy caluroso, receptivo, amigable y tranquilo”, una señal clara de que el nuevo pontífice busca mantener el tono pastoral y humano que caracterizó al papa argentino durante sus 12 años de pontificado.

“León XIV espera seguir la idea de apertura del papa Francisco hacia las personas LGBTQ”, declaró Martin a la agencia AFP, confirmando que el espíritu de acogida y respeto sigue siendo un pilar en el corazón del Vaticano.

El sacerdote participará el próximo fin de semana en una peregrinación de católicos LGBTQ al Vaticano, evento oficial inscrito en el calendario del Jubileo, conocido como el “Año Santo” de la Iglesia. Esta iniciativa representa un hecho sin precedentes: una manifestación de fe y pertenencia en el seno mismo de la Iglesia católica, que históricamente ha enfrentado desafíos internos en el reconocimiento de la diversidad sexual.

Durante el pontificado de Francisco, se dieron pasos importantes hacia una Iglesia más inclusiva, como la autorización, a fines de 2023, de bendiciones a parejas del mismo sexo. Si bien esta medida generó tensiones con sectores conservadores, especialmente en África y Estados Unidos, también fortaleció la visión pastoral de una Iglesia que no excluye, sino que acompaña.

Aunque la audiencia con León XIV no abordó directamente el tema de las bendiciones, el mensaje general fue claro: se mantendrá el camino del diálogo y la escucha. “La sinodalidad es escuchar a todo el mundo, inclusive las personas LGBTQ”, destacó el padre Martin, subrayando que esta línea pastoral está en perfecta sintonía con el deseo de transformación y cercanía impulsado por Francisco.

El papa Robert Francis Prevost, elegido el pasado 8 de mayo y conocido por su formación y sensibilidad pastoral, representa una nueva etapa que, sin romper con la tradición, se abre al presente con espíritu de empatía y apertura. Su decisión de recibir a Martin en los primeros meses de su pontificado es un acto profundamente simbólico.

Así, en el corazón del Vaticano, se consolida un mensaje: la Iglesia del siglo XXI está dispuesta a escuchar, a sanar heridas y a caminar junto a todos sus fieles, sin excepción. Con la participación de católicos LGBTQ en el Jubileo y el respaldo del nuevo Papa, la esperanza de una Iglesia verdaderamente universal —incluyente y compasiva— avanza con firmeza.