Sheinbaum impulsa justicia e igualdad para las mujeres con inversión pública transformadora
Ciudad de México. — Con firme compromiso por el bienestar y los derechos de las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances más significativos de su administración en materia de igualdad, desarrollo con justicia e inversión pública durante su Primer Informe de Gobierno. En un país donde históricamente las mujeres han enfrentado marginación y violencia, el nuevo gobierno coloca en el centro de su proyecto a la dignidad femenina como motor de transformación social.

“Creamos la Secretaría de las Mujeres, que ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos, para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia, a la educación, a la salud, a la propiedad, a la vivienda y a ser lo que queramos”, destacó Sheinbaum al presentar los resultados de su administración.
Entre las acciones de mayor impacto se encuentra la operación de la línea 079*, un canal directo de apoyo a mujeres en situación de violencia, y la instalación de 678 centros “Libres”, como parte de una red nacional que alcanzará los 2,500 espacios en municipios del país. A estos se suma la consolidación del programa “Tejedoras de la Patria”, una red de voluntarias comprometidas con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.
En un gesto simbólico de reparación histórica, la mandataria también celebró la reciente modificación de la ley para incluir efemérides en honor a las heroínas de la patria. “Increíblemente, hasta 2025 no se conmemoraba un día relacionado con una heroína de México”, señaló. Por ello, se inauguró el museo Mujeres en la Historia, ubicado en Palacio Nacional, como un espacio para visibilizar el papel de las mujeres en la construcción del país.
Otro eje prioritario es el Sistema Nacional de Cuidados, que rompe con décadas de abandono neoliberal hacia la niñez y la mujer. En este marco, se avanza en la instalación de mil centros de educación y cuidado infantil, que cubrirán la etapa de los 40 a los mil días de vida. Este nuevo modelo público de atención a la primera infancia representa una inversión con visión de futuro.
Sheinbaum criticó el modelo neoliberal que durante años minimizó la responsabilidad del Estado en el desarrollo. “Nos hicieron creer que la única inversión que importaba era la privada, y que el Estado debía replegarse. Nosotros afirmamos lo contrario: la inversión pública es motor de bienestar y crecimiento con justicia”.
Obras de infraestructura, escuelas, hospitales, caminos, trenes, sistemas de agua y energía —todas estas acciones, dijo la presidenta, no sólo impulsan la economía, sino también la dignidad de las personas. “La inversión pública no sustituye, sino que complementa y potencia la inversión privada, pero jamás renuncia a su responsabilidad central: garantizar que la prosperidad sea compartida”, sentenció.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con una Cuarta Transformación que coloca a las mujeres en el centro, y al Estado como garante de justicia social.