Salud y educación llegan a las comunidades más alejadas con “Vive saludable, vive feliz”
Ciudad de México.– Con el firme compromiso de garantizar el bienestar integral de la niñez mexicana, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio inicio a la segunda fase de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, con la que se busca valorar médicamente a cinco millones de alumnos de escuelas en zonas alejadas, centros educativos indígenas y comunitarios en todo el país.

Durante la Primera Reunión Interinstitucional celebrada para el arranque de esta nueva etapa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los resultados obtenidos en la primera fase del programa, en la que participaron 738 brigadas de salud compuestas por 7 mil 700 especialistas del sector. Gracias a este esfuerzo coordinado, más de cuatro millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas fueron valorados, lo que permitió detectar de manera oportuna condiciones que afectan el desarrollo escolar y personal de las niñas y niños.
En esta nueva etapa, que se desarrollará de septiembre a diciembre del ciclo escolar 2025-2026, el enfoque será llegar a donde más se necesita: las escuelas rurales, indígenas y comunitarias. Para lograrlo, la SEP trabaja de la mano con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud, el Sistema Nacional DIF, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el programa de Becas para el Bienestar.
Delgado Carrillo subrayó la importancia de que madres y padres de familia autoricen por escrito la valoración médica de sus hijas e hijos, ya que su participación es clave para el éxito de la jornada. Por ello, hizo un llamado a todos los Enlaces Estatales de las instituciones involucradas a fortalecer la comunicación con las familias y sensibilizarlas sobre la utilidad del Informe de Resultados.
“Es fundamental que los padres de familia consulten el informe, descarguen los resultados y, en caso necesario, acudan a las clínicas correspondientes para dar seguimiento a las recomendaciones de los especialistas”, señaló el titular de la SEP.
Como parte de la estrategia, los informes físicos de los niños ya valorados se entregarán directamente a madres y padres junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), garantizando así que esta información llegue de forma clara y accesible. Además, se reiteró que los estudiantes que presenten problemas de agudeza visual recibirán lentes gratuitos, lo cual representa un gran apoyo para las familias y una mejora inmediata en el desempeño escolar de los menores.
Finalmente, durante las asambleas escolares encabezadas por los Enlaces de Becas para el Bienestar, también se reforzará el mensaje de llevar a los niños a las clínicas cuando se identifiquen necesidades de atención médica.
Con acciones como esta, el Gobierno de México refrenda su compromiso de llevar salud y educación a cada rincón del país, asegurando que ningún niño o niña quede atrás.