Zacatecas responde con prevención ante lluvias torrenciales y apertura de presa Excamé

Zacatecas, Zac. En una acción preventiva coordinada y oportuna, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió las compuertas de la presa “Excamé-Miguel Alemán Valdez”, ubicada en el suroeste del estado de Zacatecas, luego de que el embalse alcanzara un preocupante 104.36 por ciento de su nivel máximo de almacenamiento debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días.

La medida, implementada desde el lunes pasado, busca salvaguardar la integridad de las poblaciones ubicadas aguas abajo de la presa. En una primera etapa, se desfogaron 10 mil metros cúbicos por segundo, y más tarde, ante la creciente acumulación de agua, el volumen fue incrementado a 70 mil metros cúbicos por segundo, con el fin de evitar una posible falla estructural del embalse.

Desde el inicio de estas acciones, la Conagua notificó de manera formal y con antelación a las autoridades locales, incluidos los directores municipales de Protección Civil de Tepechitlán, Tlaltenango y Mómax, así como a Jorge Luis Gallardo Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil. La dependencia federal hizo un llamado expreso a extremar precauciones y vigilar los cauces de los arroyos, a fin de proteger a la población.

Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han reportado incidentes relacionados con el desfogue, lo cual es resultado del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno en favor de la seguridad de las comunidades.

En paralelo, las lluvias torrenciales que han azotado la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe han provocado una serie de afectaciones urbanas, principalmente por la saturación de la red de drenaje. Las precipitaciones ocasionaron accidentes viales, encharcamientos severos, caída de árboles y daños en viviendas.

Uno de los puntos más críticos se presentó en el paso deprimido de la colonia Santa Rita, en Guadalupe, donde un autobús universitario de la UAZ quedó varado al intentar cruzar un encharcamiento de más de un metro de profundidad. Gracias a la rápida intervención de Protección Civil y Bomberos, los ocupantes fueron evacuados sin lesiones. Tras más de una hora de trabajo, fue posible destapar la alcantarilla obstruida por desechos sólidos.

Otro incidente de alto riesgo ocurrió en la avenida Francisco García Salinas, donde se formó un socavón que expuso el sistema de drenaje del Arroyo de la Plata. Un automóvil estuvo a punto de caer, pero fue detenido por cables subterráneos. Afortunadamente, su conductor resultó ileso. Este evento obligó al cierre total de los cuatro carriles de la avenida para evitar mayores riesgos.

Asimismo, se registró una carambola que involucró al menos una docena de vehículos en la vialidad Tránsito Pesado–Revolución Mexicana, a la altura del fraccionamiento Colinas del Padre. Las condiciones de pavimento mojado provocaron derrapes, aunque sólo se reportaron daños materiales y lesiones menores.

El Gobierno de México, a través de la Conagua, Protección Civil y cuerpos de emergencia, mantiene una respuesta efectiva y organizada ante fenómenos hidrometeorológicos extremos. Se exhorta a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar cruzar zonas inundadas y colaborar con las medidas preventivas para resguardar la vida y el patrimonio familiar.