Desborda entusiasmo por 31 Minutos en la UNAM

Ciudad de México. Una ola de entusiasmo multigeneracional se vivió en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde miles de seguidores asistieron a la conferencia “31 minutos de vida”, impartida por Álvaro Díaz, creador, productor y voz emblemática de Juan Carlos Bodoque, del aclamado programa chileno 31 Minutos.

El evento, realizado en el marco de la Séptima Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), superó ampliamente las expectativas de asistencia. Desde horas antes del conversatorio, una fila de fans —algunos con hasta tres horas de espera— se extendía por los pasillos del CCU, dejando en claro el impacto cultural y emocional que 31 Minutos ha tenido en generaciones de mexicanos.

La Sala Miguel Covarrubias, sede principal del evento, rápidamente alcanzó su capacidad máxima. Con 660 personas sentadas y más de 20 de pie, la demanda rebasó la oferta. Ante la evidente saturación, el personal de difusión cultural de la UNAM respondió con eficiencia y compromiso al habilitar otras cuatro salas del recinto: Carlos Chávez, Carlos Bracho, Revueltas y Monsiváis, donde se transmitió el evento en tiempo real. Así, más de mil 300 personas pudieron disfrutar de la conferencia, sin contar decenas más que permanecieron de pie o siguieron la transmisión por TV UNAM.

Durante su participación, Álvaro Díaz compartió detalles íntimos sobre el origen del programa, su desarrollo y evolución. Relató cómo 31 Minutos surgió como una apuesta creativa en la televisión chilena, cómo vivió un periodo de declive y, sobre todo, cómo el fervor del público mexicano fue fundamental para su resurgimiento. “Gracias a México volvimos a creer en el proyecto. Ustedes nos dieron el impulso para seguir creciendo y conquistar otros países de Latinoamérica”, expresó emocionado Díaz, en medio de los aplausos del público.

Como parte de las sorpresas, Díaz anunció que 31 Minutos dará un nuevo paso hacia la internacionalización con el lanzamiento de Calurosa Navidad, una película especial que se estrenará en plataformas de streaming a finales de 2025. Este anuncio generó euforia entre los asistentes, confirmando el lazo emocional que une a la audiencia mexicana con el icónico noticiario de títeres.

La UNAM, como institución comprometida con la difusión cultural y la libre expresión, celebró el éxito del evento como muestra del poder del entretenimiento inteligente y del vínculo entre la educación, la creatividad y el humor. “Este tipo de encuentros son esenciales para fortalecer el tejido cultural entre pueblos hermanos como México y Chile, a través de obras que han marcado a generaciones”, señalaron voceros de la Filuni.

Con la calidez de un público entregado y la presencia de uno de los creadores más queridos de la televisión latinoamericana, el evento se convirtió en un homenaje viviente a la imaginación, la sátira y la educación alternativa que representa 31 Minutos. La Feria continúa hasta el 31 de agosto, con actividades para todos los gustos y edades.