Guardia Nacional reduce 27% el robo en carreteras con la Estrategia Balam

Ciudad de México.– A 330 días del inicio de la actual administración federal, el robo en carreteras registra una disminución de 27 por ciento en comparación con el mismo periodo anterior, informó el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, al presentar el balance de la Estrategia Balam durante la conferencia matutina presidencial.

El mando de la corporación explicó que la estrategia se aplica en 12 estados y 22 tramos carreteros considerados de alto riesgo para el transporte de carga. Hasta el momento, se han reportado 868 asaltos en carretera en lo que va de la administración, cifra menor respecto a los registros previos.

Cortés Hernández destacó además que la recuperación de vehículos de carga robados se incrementó en 61 por ciento, al pasar de 671 unidades recuperadas en el periodo anterior a mil 81 en los primeros meses del actual gobierno.

Como parte de las acciones específicas, refirió la operación “Cero Robos”, implementada a finales de julio y dirigida a las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán, tres de las más conflictivas del país. En los primeros 49 días de aplicación, los resultados han sido notables: una reducción de 55 por ciento en la México-Querétaro, 50 por ciento en la México-Puebla y 46 por ciento en la Mazatlán-Culiacán.

En cifras concretas, la carretera México-Querétaro pasó de 20 robos a nueve en poco más de un mes; la México-Puebla de 24 a 12; y la Mazatlán-Culiacán de 15 a ocho. Además, en las dos vías que conectan la capital con Querétaro y Puebla se han recuperado 30 vehículos robados, frustrado múltiples intentos de asalto y detenido a 18 personas.

El comandante también informó que, como parte de la Estrategia Balam y de la operación Cero Robos, se han asegurado 71 armas cortas, 2 mil 877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de drogas en diferentes operativos de seguridad.

Con estos resultados, el Gobierno de México y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de proteger a los transportistas y garantizar la seguridad en las principales vías del país, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y combatiendo frontalmente a la delincuencia organizada que opera en las carreteras.