Sheinbaum firme: sin preocupación por declaraciones de “El Mayo” Zambada en EE.UU.

Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que el Gobierno de México no tiene ninguna preocupación respecto a las declaraciones que pudiera emitir Ismael “El Mayo” Zambada durante la audiencia judicial programada en Estados Unidos. Con serenidad y firmeza, la mandataria dejó claro que su administración se conduce con responsabilidad institucional y pleno respeto a los procesos judiciales internacionales.

Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que cualquier señalamiento que pudiera surgir en dicho contexto debe estar debidamente sustentado con pruebas, y será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de dar el debido seguimiento. Recalcó que el gobierno de Estados Unidos, hasta el momento, no ha entregado ninguna información nueva relacionada con la forma en que el líder del Cártel de Sinaloa fue llevado o detenido en territorio estadounidense.

“Nosotros estamos tranquilos. Lo que tenga que decir tendrá que comprobarse, y si hay elementos que involucren a autoridades o hechos en México, será la FGR quien actúe conforme a la ley”, expresó la jefa del Ejecutivo federal, reiterando la postura del gobierno de la Cuarta Transformación: sin pactos de impunidad ni complacencia con el crimen organizado.

Sheinbaum también puntualizó que la cooperación internacional en materia de seguridad continúa siendo sólida y respetuosa, pero siempre bajo el principio de soberanía. “No hay ni preocupación ni sobresalto. El Estado mexicano tiene claridad y firmeza en su actuación”, afirmó.

En otro tema, la presidenta fue cuestionada sobre la reciente salida de Julio César Chávez Junior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora. Al respecto, Sheinbaum se limitó a informar que se trató de una decisión judicial y que, en todo caso, corresponde a la FGR dar seguimiento al caso conforme a la normatividad vigente.

El hijo del ídolo del boxeo nacional permanecía en el penal por causas relacionadas con su salud mental y situaciones legales derivadas de posesión de sustancias. Su liberación ha generado especulación mediática, pero la presidenta se mantuvo en una postura institucional, señalando que su gobierno respeta la autonomía del Poder Judicial y no interfiere en sus determinaciones.

Con estas declaraciones, el Gobierno de México reitera su compromiso con el Estado de derecho, la justicia y la transparencia, mostrando una vez más que no hay espacio para presiones externas ni distractores mediáticos cuando se trata de gobernar con rectitud y responsabilidad.