IMSS Bienestar garantiza medicamentos en más de 8 mil centros de salud del país
Ciudad de México. Con el compromiso de garantizar el derecho a la salud y fortalecer el acceso universal a medicamentos, el programa IMSS Bienestar anunció la conclusión exitosa de la entrega de 10 mil 497 kits de medicamentos a más de ocho mil centros de salud distribuidos en 23 entidades federativas donde opera el modelo de salud federalizado.
La distribución, que forma parte de la estrategia nacional Rutas de la Salud, comenzó el pasado 19 de agosto con el objetivo de asegurar que todas las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos necesarios para resolver hasta el 80 por ciento de los problemas de salud más comunes, acercando así la atención médica de calidad a millones de mexicanas y mexicanos.
A partir de este lunes, IMSS Bienestar iniciará también el suministro a los hospitales, cumpliendo con el calendario establecido y garantizando una cobertura total en medicamentos e insumos esenciales.
Las 23 entidades donde se implementa este modelo de atención son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En estos estados, el Gobierno de México ha asumido la responsabilidad directa de los servicios de salud, eliminando barreras administrativas y asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
De acuerdo con el comunicado oficial, este esfuerzo logístico sin precedentes se organiza a través de mil 6 rutas cuidadosamente planificadas para agilizar la entrega, evitando así retrasos por trámites burocráticos y superando obstáculos geográficos o climáticos. “El abasto está garantizado”, aseguró el organismo, destacando que se han previsto mecanismos de contingencia para asegurar la continuidad del servicio aún en zonas de difícil acceso.
Durante la supervisión nacional del proceso, el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, instruyó a las coordinaciones estatales a vigilar detalladamente cada paso de la cadena de suministro, desde los almacenes centrales hasta las clínicas comunitarias, asegurando la transparencia, calidad y oportunidad en cada entrega.
El tamaño y contenido de los kits es adaptado al tamaño de cada clínica, permitiendo una atención personalizada a las necesidades reales de cada comunidad. Este esquema garantizará un abasto completo y mensual, lo que representa un cambio estructural respecto a prácticas del pasado, donde el desabasto era constante y los pacientes eran los más afectados.
Con esta acción, IMSS Bienestar da un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud equitativo, eficiente y verdaderamente al servicio del pueblo, cumpliendo así con el mandato del Gobierno de México de llevar salud gratuita, de calidad y con sentido humano a todos los rincones del país.