Reconocen la fuerza de las mujeres indígenas: Abren convocatoria del Premio Martha Sánchez Néstor
Ciudad de México.– En un acto de reconocimiento a la lucha histórica, el compromiso social y la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de las Mujeres anunciaron la apertura de la cuarta edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor.

Este galardón, que honra la memoria de la destacada activista amuzga, reconoce la labor de mujeres originarias que desde sus comunidades impulsan el bienestar de niñas indígenas, el desarrollo integral y sostenible de sus pueblos, y promueven la igualdad de género desde un enfoque intercultural e interseccional.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 5 de septiembre. Posteriormente, los resultados se publicarán el 22 del mismo mes y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 30. Se otorgarán 20 premios, cada uno con un estímulo económico de 50 mil pesos, como parte del esfuerzo institucional para visibilizar, respaldar y fortalecer el liderazgo de las mujeres indígenas en todo el país.
Podrán participar mujeres mexicanas mayores de 18 años que sean originarias de pueblos y comunidades indígenas, y que se destaquen por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres, la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, la participación política de las mujeres indígenas, el combate a las violencias de género y otras acciones comunitarias con enfoque de derechos humanos.
Para inscribirse, las aspirantes deberán entregar una carta donde expliquen su vínculo con la comunidad y los motivos por los que consideran importante acceder a este reconocimiento. Además, deberán presentar una reseña cronológica de sus actividades y al menos dos testimonios de personas beneficiadas por su trabajo, lo que permitirá valorar el impacto directo de su labor.
El comité evaluador tomará en cuenta principalmente la trayectoria, el compromiso comunitario y la defensa activa de los derechos de las mujeres y los pueblos originarios. Las acciones postuladas deben tener como eje el empoderamiento de las mujeres indígenas y la transformación social desde una mirada culturalmente pertinente.
El Gobierno de México, a través del INPI y la Secretaría de las Mujeres, refrenda así su compromiso con el reconocimiento de las mujeres indígenas como agentes de cambio y defensoras de la vida, la justicia y los derechos colectivos. Con este premio, se avanza hacia una política de inclusión real, donde la voz de las mujeres indígenas no solo se escucha, sino que se reconoce y se celebra.
La convocatoria representa una oportunidad para seguir construyendo un país más justo, diverso y respetuoso de las raíces ancestrales que dan identidad y fortaleza a la nación.