Golpe histórico al narcotráfico: Fuerzas federales decomisan bienes por más de 7 mil 800 millones de pesos
Ciudad de México.– En una operación estratégica de gran envergadura, las fuerzas federales de seguridad lograron este fin de semana una afectación económica sin precedentes al crimen organizado, al desmantelar laboratorios, asegurar drogas y confiscar sustancias químicas en los estados de Sinaloa, Sonora, Morelos y Tamaulipas, por un valor total estimado de 7 mil 854 millones de pesos.

Las acciones, realizadas entre el 15 y 17 de agosto, fueron reportadas este lunes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de la coordinación permanente del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, que mantiene una ofensiva directa contra las estructuras financieras del narcotráfico.
Sinaloa fue el epicentro de los aseguramientos más significativos. En la colonia El Ranchito, en Culiacán, fueron incautados 300 kilos de metanfetamina, así como 42 mil 045 kilos y 153 mil 940 litros de precursores químicos, con un impacto económico estimado en 4 mil 130 millones de pesos. En la misma ciudad, un operativo en cinco bodegas permitió el decomiso de 116 mil 145 litros y 54 mil 898 kilos adicionales de precursores, así como equipo de laboratorio y vehículos, sumando un golpe de 3 mil 533 millones de pesos más.
Además, en otras áreas de Culiacán y el municipio de Cosalá, se desmantelaron once zonas de concentración de sustancias químicas y maquinaria especializada, como reactores y condensadores, lo que representó daños adicionales al crimen por 109, 45 y 26 millones de pesos respectivamente.
En Morelos, elementos federales aseguraron 40 kilos de metanfetamina en el municipio de Emiliano Zapata, con un valor en el mercado ilícito de 11 millones de pesos. Este decomiso refuerza la vigilancia y presencia del Estado en el centro del país.
Por su parte, la FGR, en acciones conjuntas con el Gabinete de Seguridad, aseguró aproximadamente 120 mil litros de sustancias químicas en Sinaloa, entre ellas acetona, tolueno, sosa cáustica, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, etanol, acetato de plomo y alcohol bencílico, además de un tractocamión, un remolque, un montacargas y otros objetos relacionados con actividades delictivas.
En Sonora, en el kilómetro 120 de la carretera federal número 2, tramo Caborca-Sonoyta, fueron detenidos Rogelio Gutiérrez Guevara y José Bernardo López Baca, presuntamente a bordo de un autobús, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores y cartuchos útiles.
En Tamaulipas, se confiscaron 55 mil litros de diésel y un tractocamión, como parte de los operativos para combatir el robo de hidrocarburos.
Este conjunto de acciones reafirma el compromiso del Gobierno de México con el combate frontal al crimen organizado, debilitando sus estructuras logísticas y financieras, y reafirmando que no habrá espacio para la impunidad.