Héroes del bosque regresan a casa: Concluye misión de brigadistas mexicanos en Canadá

Ciudad de México. Con orgullo y gratitud nacional, el primer contingente de brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que fue enviado a Canadá para apoyar en el combate a los intensos incendios forestales, regresó este domingo a México tras cumplir exitosamente su misión. Los 102 combatientes y técnicos fueron recibidos con honores en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara por Sergio Graf Montero, director general de la Conafor, quien reconoció su valor, compromiso y vocación de servicio.

En representación de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, el funcionario destacó la labor titánica de estos héroes ambientales que, con profesionalismo y valentía, colaboraron estrechamente con autoridades canadienses para enfrentar una de las peores temporadas de incendios forestales en la historia reciente del país norteamericano, agravada por una severa sequía.

“Su trabajo es motivo de orgullo para México. Han demostrado que la solidaridad internacional es posible cuando se trata de proteger la vida y los ecosistemas del planeta”, expresó Graf Montero durante la recepción. Asimismo, informó que el gobierno de Canadá envió una carta oficial de agradecimiento, reconociendo la destacada participación de los brigadistas mexicanos en momentos críticos para sus comunidades y recursos naturales.

Este contingente fue el primero de cuatro grupos que México envió a Canadá desde junio pasado, cuando se agravó la emergencia forestal en las provincias de Manitoba y Saskatchewan. En total, más de 340 combatientes forestales mexicanos han sido desplegados en aquel país como parte de un acuerdo de cooperación internacional en materia ambiental.

Las labores realizadas por los brigadistas han sido diversas y especializadas, incluyendo la liquidación de incendios, combate directo en zonas activas, apertura de brechas cortafuegos, rastreo de puntos calientes, despliegue y recuperación de líneas de mangueras, así como la instalación de bombas Mark3, herramientas fundamentales para sofocar el fuego en terrenos de difícil acceso.

Hasta ahora, la Conafor no ha dado detalles sobre el regreso de los otros tres contingentes aún activos en territorio canadiense, pero se espera que su retorno se realice en las próximas semanas, conforme se estabilice la situación en las zonas de intervención.

La participación de México en esta emergencia internacional no sólo evidencia el alto nivel técnico de sus combatientes forestales, sino también el compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el cuidado del medio ambiente y la cooperación entre naciones. Acciones como esta colocan al país como un referente de solidaridad y capacidad operativa en la atención de desastres naturales a escala global.