Sistema de cuidados fortalece autonomía de mujeres y personas mayores: Sheinbaum
Ciudad de México. En el marco de una firme política social que reconoce la importancia de los cuidados en la vida cotidiana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso del Estado con la construcción de un sistema nacional de cuidados que garantice la autonomía de las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y, de manera destacada, de las mujeres mexicanas.

Durante su intervención al referirse a las conclusiones de la reciente Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe —realizada la semana pasada en México— la mandataria subrayó que el sistema de cuidados no sólo es un tema de justicia social, sino una base para la equidad de género. “En México existe un sistema de cuidados muy amplio con pensiones para el bienestar de los adultos mayores y las personas con discapacidad que les ayuda a mantener su autonomía”, afirmó Sheinbaum, recordando que este entramado de apoyos ha sido una de las principales banderas del actual gobierno de la Cuarta Transformación.
En el caso de las mujeres, destacó que históricamente han cargado con la responsabilidad del cuidado dentro de los hogares, lo que ha limitado sus oportunidades para desarrollarse laboralmente fuera del espacio doméstico. “Se requieren acciones para que, si lo desean, puedan incorporarse al trabajo fuera del hogar”, puntualizó la presidenta.
Uno de los pilares de esta transformación social es la expansión de los espacios de atención infantil, antes conocidos como estancias infantiles, ahora renombrados como Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci). Estos centros, explicó Sheinbaum, son parte esencial del nuevo sistema de cuidados que se construye desde el Estado, y cuya cobertura se encuentra en proceso de ampliación en todo el territorio nacional.
“Una parte del sistema está relacionada con las guarderías, ahora denominadas Ceci, cuya cobertura se está ampliando”, apuntó, destacando que estos espacios no sólo permiten a las madres trabajadoras desempeñarse profesionalmente, sino que también brindan una atención integral a la infancia en sus primeros años de vida.
Asimismo, la presidenta reconoció la enorme carga que enfrentan las mujeres en el cuidado no solo de sus hijos, sino también de sus esposos, personas enfermas o padres en situación de dependencia. “Se requieren acciones que se van a desarrollar poco a poco”, agregó, dejando en claro que este es un compromiso a largo plazo, pero firme en sus objetivos.
La visión presentada por Claudia Sheinbaum representa un cambio estructural en la política social del país, que reconoce el trabajo de cuidados como una labor esencial y busca redistribuirlo de manera más equitativa. Con una visión humanista, feminista y profundamente solidaria, el gobierno de México avanza en la construcción de un país más justo para todas y todos.