México fortalece seguridad y combate delitos con resultados firmes en 2024

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.— México refrendó en 2024 su compromiso con la seguridad ciudadana, el combate al crimen organizado y la protección de los derechos de la población, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos muestran un país que, pese a enfrentar desafíos en distintos frentes, avanza con paso firme en la atención de emergencias, la ciberseguridad, el aseguramiento de armas, hidrocarburos y narcóticos.

En materia de atención ciudadana, la Guardia Nacional (GN) recibió más de 300 mil reportes a través del sistema 088, de los cuales una de cada cuatro correspondió a situaciones carreteras, reflejo de la confianza creciente en esta institución para garantizar la seguridad vial. Asimismo, los delitos en internet y la extorsión telefónica fueron atendidos con prontitud, fortaleciendo la capacidad de reacción frente a modalidades delictivas emergentes.

El sistema de emergencias 911, a nivel nacional, registró 13.3 millones de incidentes, una disminución del 5.7 por ciento respecto a 2023, lo que evidencia un impacto positivo de las políticas preventivas y de proximidad. Por su parte, el sistema 089, que atiende denuncias anónimas, tuvo un incremento en reportes, principalmente relacionados con narcotráfico y violencia familiar, lo que confirma que la ciudadanía participa cada vez más en la construcción de un México seguro.

En el terreno de la ciberseguridad, México se consolidó como un referente regional. La GN realizó más de 4 mil ciberpatrullajes y cerca de mil investigaciones especializadas en la red pública y en la deep web, orientadas a combatir delitos como tráfico de personas y pornografía infantil. Las policías estatales, por su parte, realizaron más de 242 mil patrullajes digitales, con énfasis en fraudes y amenazas, respondiendo a la evolución del crimen en la era digital.

Los resultados en aseguramientos también reflejan avances contundentes. Durante 2024 se incautaron más de 12 mil armas de fuego y 859 mil municiones, lo que redujo la capacidad operativa de grupos delictivos. La GN aseguró 2 mil 742 armas, mientras que las policías estatales lograron 9 mil 490, incrementando en 4.9 por ciento las incautaciones respecto a 2023.

En hidrocarburos, la estrategia nacional permitió asegurar más de 15 millones de litros, 66.8 por ciento a cargo de la Guardia Nacional. Destaca la reducción del 3.6 por ciento en tomas clandestinas, un golpe directo contra el huachicol que fortalece la seguridad energética del país.

La lucha contra el narcotráfico también mostró resultados históricos: en 2024 se incautaron 12 mil 425 kilogramos de mariguana, casi 3 mil kilogramos de cocaína y más de un millón 390 mil unidades de fentanilo, golpeando de manera frontal las finanzas del crimen organizado.

Con estas acciones, México demuestra capacidad institucional, coordinación entre la federación y los estados, y un compromiso inquebrantable con la seguridad pública. Los datos del Inegi confirman que el país no solo enfrenta con decisión los retos, sino que avanza en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas y todos.