Gobernación refuerza estrategia de paz con más de 4 mil jornadas comunitarias

Ciudad de México.– Como parte de la estrategia nacional de seguridad enfocada en atender las causas de la violencia, la Secretaría de Gobernación ha encabezado 4 mil 290 Jornadas por la Paz, espacios donde familias y autoridades trabajan juntas para fortalecer el tejido social, informó la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, durante el informe mensual de seguridad en Palacio Nacional, presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Rodríguez detalló que estas acciones se complementan con 248 Ferias de Paz y la instalación de 264 Comités de Paz, que impulsan proyectos colaborativos en beneficio de las colonias. Asimismo, se han conformado consejos estatales de paz en Chihuahua, Nayarit, Sonora y Morelos, además de decenas de comités municipales en todo el país.

En el marco de estas acciones, el Tianguis del Bienestar —programa que distribuye gratuitamente artículos nuevos decomisados a comunidades en situación de vulnerabilidad— se realizará esta semana en Ayutla de los Libres, Guerrero.

La secretaria también destacó los resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que de enero a la fecha ha logrado recolectar 5 mil 87 armas de fuego, de las cuales 3 mil 39 son cortas y mil 429 largas. Este esfuerzo, ya implementado en 29 entidades, llegará este martes a Tlajomulco, Jalisco.

Atender las causas que generan la violencia es abrazar la bandera de la paz”, subrayó Rodríguez, al reiterar que estas acciones buscan prevenir la inseguridad desde la raíz, fomentando la participación ciudadana y la cohesión social.

De manera paralela, Gobernación ha promovido la educación como herramienta de transformación, realizando 29 mil 769 exámenes para que personas adultas concluyan su educación básica, fortaleciendo así sus oportunidades de desarrollo.

Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en la consolidación de una estrategia integral que combina prevención, inclusión social y participación comunitaria, reafirmando que la construcción de paz es un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía.