Infonavit congela más de cinco millones de créditos impagables y abre nuevo centro en La Paz
La Paz, Méx.– A diez meses de iniciado el programa nacional de reestructuración de créditos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha congelado más de cinco millones de créditos impagables, en una estrategia que busca garantizar justicia social a los derechohabientes, informó su director general, Octavio Romero Oropeza.

Durante la inauguración del nuevo Centro de Servicio Infonavit (CESI) en La Paz —el sexto en el Estado de México—, Romero Oropeza destacó que la medida forma parte de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a aliviar la carga financiera de los trabajadores que por décadas enfrentaron esquemas crediticios injustos, donde las deudas crecían a pesar de cumplir puntualmente con los pagos.
El titular del Infonavit explicó que, además del congelamiento, se han implementado reducciones en tasas de interés, disminución de mensualidades y quitas de saldos que ya han beneficiado a un millón y medio de derechohabientes.
También resaltó la eliminación de costos para la liberación de hipotecas, trámite que antes implicaba pagos de hasta 16 mil pesos y que ahora es gratuito. Con esta medida se estima liberar más de dos millones de hipotecas en el país.
“Nuestro compromiso es que ninguna familia quede excluida del derecho a la vivienda y que ningún trabajador pierda su hogar por políticas crediticias impagables. El Infonavit se consolida como un aliado firme del pueblo trabajador con una política humanista, bajo el principio de que la vivienda es un derecho social”, subrayó Romero Oropeza.
El funcionario precisó que en México hay nueve millones de trabajadores sin vivienda propia, muchos de ellos con ingresos de uno o dos salarios mínimos, quienes ahora podrán acceder a un crédito para una vivienda digna.
El nuevo CESI Tepozanes, ubicado en la plaza comercial Plaza Tepozan, dará atención a más de 197 mil trabajadores de 22 municipios del oriente mexiquense, entre ellos Nezahualcóyotl, Texcoco, Chalco, Ixtapaluca y La Paz, que concentran el 85% de los derechohabientes de la región. En esta zona, detalló, existen más de 23 mil créditos vencidos que podrán beneficiarse de los programas de reestructuración.
Romero Oropeza concluyó que este centro será un vínculo directo entre el Infonavit y las familias trabajadoras del oriente del Estado de México, reforzando el compromiso de ampliar el acceso a vivienda digna para todos.