Sheinbaum condena fallo de la Corte que ordena retirar referencias a expresiones racistas de Lorenzo Córdova en libros de texto
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó con dureza la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena eliminar de los libros de texto las alusiones a las expresiones racistas realizadas por el ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

“Esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que lo promueve, además de no resolver casos relevantes de evasión fiscal”, afirmó la mandataria, señalando que este tipo de decisiones explican la necesidad de la reforma al Poder Judicial.
El fallo fue emitido en la última sesión de la segunda sala de la SCJN. Sheinbaum adelantó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal analiza la posibilidad de interponer un recurso contra la resolución, aunque advirtió que, debido a que los libros ya fueron distribuidos, cualquier acción podría tener efecto hasta el próximo año.
Durante su intervención, ordenó reproducir el audio de la conversación telefónica entre Córdova y el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, en la que se burla de la forma de hablar de un dirigente indígena. “Lo primero que debería de haber habido era una disculpa pública, pero no la hubo, ¿por qué?, porque defiende su punto de vista. Mucha hipocresía, porque hablan de democracia, de intolerancia, critican a la Presidenta ‘porque es autoritaria’… Ah, ¿pero esto sí? No, esto no”, cuestionó.
La presidenta recordó que, al momento de este episodio, Córdova encabezaba la institución encargada de defender la democracia, reconocer a los pueblos indígenas y garantizar que no hubiera racismo ni clasismo en el país. Por ello, explicó, se incluyó el caso en los libros de texto “como ejemplo de que no puede ser que las autoridades que representan al país tengan ese lenguaje y esa visión racista”.
Sheinbaum reiteró que es fundamental que el contenido educativo transmita con claridad que en México no puede haber racismo, clasismo ni ningún tipo de discriminación, y que ninguna autoridad debe dirigirse de manera ofensiva o burlona hacia personas de pueblos indígenas o de cualquier grupo social.