Revocan magistraturas a cinco hombres en Chihuahua para garantizar paridad de género
Chihuahua, Chih.– En un hecho inédito para el sistema judicial del estado, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) revocó este jueves las magistraturas electas de cinco hombres en materias civil, familiar y penal, reasignándolas a mujeres que habían obtenido mayor votación. La decisión obedece al cumplimiento de sentencias emitidas por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), que ordenaron corregir la aplicación del principio de paridad de género.

Las resoluciones del TEE establecieron que la regla de alternancia de género prevista en el Acuerdo IEE/CE77/2025 se aplicó de forma incorrecta, ya que en algunos casos favoreció a hombres, aun cuando existían candidatas con más votos. El tribunal subrayó que la alternancia es una herramienta para garantizar la representación femenina en cargos públicos y no debe aplicarse de manera rígida cuando ello implique excluir a mujeres con mejores resultados en las urnas.
“Las medidas afirmativas deben interpretarse para maximizar su beneficio y no convertirse en un límite que perpetúe la subrepresentación de las mujeres en espacios de poder”, puntualizó el órgano jurisdiccional, al advertir que una interpretación neutral puede desnaturalizar el principio de paridad.
Los magistrados que perdieron su nombramiento son Héctor Villasana Ramírez, Jesús David Flores Carrete, Javier Torres Pérez, Roberto Fuentes Rascón y Saúl Rodríguez Camacho, quienes ya habían recibido constancia de mayoría. Sin embargo, en sus respectivas circunscripciones había candidatas mujeres con mayor votación que no fueron inicialmente designadas.
En acatamiento a las sentencias dictadas en los expedientes JIN-210/2025, JIN-231/2025, JIN-249/2025 y acumulados, el IEE procedió a la recomposición de los resultados y a la asignación de nuevas magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua.
Las mujeres que ahora ocuparán estos cargos son: Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola, como magistradas en Materia Civil; Sara Julieta Muñoz Andrade, en Materia Familiar; y Laura Guadalupe Ocón Bailón junto con Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, en Materia Penal.
Todas ellas recibirán en breve sus constancias de mayoría y validez, para posteriormente rendir protesta como integrantes del nuevo Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Con esta medida, la autoridad electoral busca no solo dar cumplimiento a las resoluciones judiciales, sino también reforzar el compromiso institucional con la igualdad sustantiva y la representación paritaria en los más altos niveles del servicio público.