Lluvias dejan un muerto e inundaciones en Veracruz; autoridades despliegan acciones de emergencia
Veracruz, Ver.– Las intensas lluvias provocadas por el paso de la onda tropical número 20 ocasionaron severas afectaciones en el sur y centro de Veracruz entre la madrugada y la mañana de este miércoles. El fenómeno dejó una persona fallecida, diversas zonas inundadas, carreteras dañadas, socavones, crecidas de ríos y el despliegue de operativos de emergencia por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

El lamentable fallecimiento se registró en el municipio de San Juan Evangelista, donde el sacerdote Edgardo Camilo Antonio, de la diócesis de San Andrés Tuxtla, perdió la vida luego de que la camioneta en la que viajaba fuera arrastrada por la corriente del arroyo La Pita. Elementos de Protección Civil y la policía municipal lograron rescatar a tres de sus acompañantes, mientras que el cuerpo del clérigo fue hallado 10 horas después, tras una intensa búsqueda.
En la misma demarcación, la carretera que conecta las comunidades de La Lima y Villa Juanita quedó obstruida por el aumento del nivel del agua y un socavón que se formó tras las lluvias. Personal de obra pública ya trabaja en la zona para restablecer el tránsito lo antes posible.
Ante la amenaza de desbordamiento del río Coatzacoalcos, ganaderos de la localidad de Jesús Carranza trasladaron a sus animales a zonas altas como medida preventiva. En la cabecera municipal, el desbordamiento del río Jaltepec provocó inundaciones en los barrios Guadalupano y La Turca.
En Sayula de Alemán, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población, especialmente en los poblados de El Juile y Almagres, donde las inundaciones afectaron decenas de viviendas. Esta intervención reafirma el compromiso del Gobierno de México con la protección y bienestar de las familias veracruzanas.
En Santiago Tuxtla, brigadas municipales llevan a cabo labores de limpieza y desazolve en los puentes del Recinto Ferial y El Palenque, que quedaron intransitables por la acumulación de agua y lodo.
La ciudad de Veracruz también sufrió anegamientos en varias colonias, afectando la movilidad y dejando vehículos atrapados. En el fraccionamiento Río Medio 3 se reportó un hundimiento en la vía pública. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Pública estatal activó el Plan Tajín, proporcionando asistencia a la ciudadanía y atendiendo reportes por caída de árboles y afectaciones eléctricas.
En la comunidad de Vargas, un caballo y un perro murieron electrocutados al entrar en contacto con cables caídos que estaban en el agua acumulada en las calles, evidenciando los riesgos derivados de este tipo de fenómenos meteorológicos.
La Secretaría de Protección Civil del Estado reiteró que la temporada de lluvias y huracanes continuará hasta el 30 de noviembre y exhortó a la población a mantenerse informada, atender los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias para reducir riesgos.
El Gobierno de México, junto con autoridades estatales y municipales, reafirma su compromiso de atender con prontitud las emergencias naturales y proteger a la población más vulnerable, priorizando la vida, el acceso a servicios y la recuperación pronta de la normalidad en las zonas afectadas.