Sheinbaum impulsa reforma electoral con consulta amplia y crítica al pasado fraudulento

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este miércoles la integración de la comisión para la reforma electoral, conformada por miembros cercanos a su gobierno, al asegurar que se abrirá un amplio proceso de consulta ciudadana en el que participarán también actores de oposición y ex consejeros electorales. El objetivo, subrayó, es construir una reforma que represente verdaderamente al pueblo de México y que supere los vicios heredados del sistema electoral del pasado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum remarcó que esta reforma no será meramente administrativa o de ajuste presupuestal. “No es nada más ‘bájale tanto a los partidos’, sino una reforma mucho más profunda, una que abra paso a la democracia auténtica”, declaró. La presidenta insistió en que se tomará en cuenta a todas las voces, sin excluir a ningún sector, incluso a aquellos que históricamente han sido críticos del movimiento de la Cuarta Transformación.

En ese contexto, Sheinbaum fue contundente al recordar el episodio del fraude electoral de 2006, que marcó un antes y un después en la historia política del país. En esa elección, subrayó, “la gente pedía en las calles ‘voto por voto, casilla por casilla’, y se negaron a abrirlas, sólo abrieron el 8 por ciento”. En alusión directa a Luis Carlos Ugalde, entonces presidente del Instituto Federal Electoral, señaló: “Ahí está Ugalde, uno de los artífices del fraude. Ahora se presentan como paladines de la democracia, cuando en 2006 negaron la transparencia”.

Ante preguntas de la prensa sobre si realmente se tomará en cuenta a todos los sectores y no se limitará a una mera simulación, Sheinbaum reiteró: “Se va a escuchar a todos y se les va a tomar en cuenta”. Agregó que lo que se busca es una transformación profunda del sistema electoral que garantice equidad, transparencia y legitimidad, y no un maquillaje institucional.

Aunque el tema no fue el eje central de la conferencia —que estuvo enfocada en el plan estratégico para Petróleos Mexicanos (Pemex)— la presidenta adelantó que el próximo lunes acudirá a la conferencia el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, quien encabezará los trabajos de la comisión, para dar detalles sobre la metodología y los principios que guiarán el proceso de reforma.

La reforma electoral planteada por el gobierno federal busca resolver deficiencias estructurales acumuladas durante décadas y dar respuesta al reclamo histórico de una democracia auténtica y libre de manipulaciones. Con la participación activa de la ciudadanía, la Cuarta Transformación reafirma su compromiso con un sistema electoral que no esté al servicio de intereses políticos o corporativos, sino del pueblo de México.