Baja California lanza estrategia frontal contra la extorsión con respaldo federal

Mexicali, BC.– En un firme compromiso por reforzar la seguridad y salvaguardar el patrimonio de las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó este miércoles la Estrategia Estatal contra la Extorsión, una iniciativa coordinada con las acciones nacionales impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Plan Nacional de Seguridad.

Desde la capital del estado, la mandataria subrayó que su administración lleva meses diseñando esta estrategia que se alinea plenamente con los trabajos de la Mesa Nacional de Seguridad, con el objetivo de frenar uno de los delitos que más afecta directamente el bienestar económico de las familias y el desarrollo del sector empresarial: la extorsión.

“Estamos convencidos de seguir luchando por erradicar la violencia, por la tranquilidad de esos ciudadanos que día con día luchan de manera íntegra contra todos los tipos de violencia, incluida la extorsión, que impacta de manera directa en el patrimonio de la ciudadanía, en su futuro y en el de sus familias”, expresó Marina del Pilar durante el acto oficial.

La estrategia busca fomentar la denuncia ciudadana, garantizando en todo momento la confidencialidad de quienes decidan reportar este delito, incluso a través de denuncias anónimas, un aspecto crucial dada la frecuente intimidación a la que se enfrentan las víctimas. La mandataria agradeció además el respaldo de la Mesa de Seguridad estatal y de todas las instituciones que han sumado esfuerzos en esta tarea, resaltando el compromiso conjunto para hacer frente a la delincuencia organizada.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Laureano Carrillo Rodríguez, detalló los ejes principales de esta política pública, entre los que destacan la creación de un Centro Coordinador y tres Centros Especiales Antiextorsión, el fortalecimiento de labores de inteligencia y operativos focalizados, atención integral a víctimas, capacitación del personal de la línea 089, así como acciones de prevención ciudadana, digital y cibernética.

Carrillo Rodríguez destacó que gracias al funcionamiento eficiente de la línea 089, durante 2024 se logró evitar que el 92 por ciento de las personas que denunciaron intentos de extorsión fueran víctimas del delito, lo que se tradujo en la prevención de pérdidas económicas por más de 13.7 millones de pesos.

En el mismo acto, la fiscal general del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que en lo que va de 2025, el grupo Antiextorsiones de la Fiscalía ha concretado 17 detenciones relacionadas directamente con este ilícito, reflejo del trabajo coordinado entre corporaciones y del compromiso institucional con la justicia y la protección ciudadana.

La gobernadora reiteró su llamado a la población a confiar en sus autoridades y participar activamente en la estrategia. “El gobierno de Baja California trabaja todos los días por la paz, la seguridad y el futuro de nuestras familias. Esta estrategia es una muestra de que estamos del lado de la gente, defendiendo su derecho a vivir con tranquilidad”, concluyó.