Detienen a Luis Rey García Villagrán en Chiapas por delitos de trata y tráfico de personas

Tapachula, Chis.– Luis Rey García Villagrán, fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, fue detenido este martes en Tapachula por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, acusado de delincuencia organizada, tráfico y trata de personas. La aprehensión se realizó tras una investigación que involucra múltiples delitos relacionados con el tránsito irregular de migrantes por territorio mexicano.

García Villagrán, licenciado en derecho y conocido por autodenominarse “traficante de sueños” y “rey del amparo”, ha estado bajo la lupa desde hace varios años. En 2022, ya había sido arrestado en el marco de una investigación llevada por la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, por delitos similares.

Su historial delictivo no es nuevo. En 1997 fue sentenciado en Chiapas por secuestro y asociación delictuosa, por lo que cumplió una condena de 12 años y medio de prisión. Desde su liberación, ha estado vinculado a una intensa actividad en el ámbito migratorio, organizando caravanas de personas indocumentadas desde Tapachula, con el argumento de defender sus derechos.

Sin embargo, diversas fuentes de seguridad señalan que lejos de preocuparse por la protección de los migrantes, los ha expuesto a recorridos extenuantes y peligrosos, incluso enfrentándolos con grupos del crimen organizado o con autoridades. También ha sido acusado de tramitar amparos y cobrar sumas considerables por facilitar el tránsito irregular por México, aprovechándose de la necesidad y la vulnerabilidad de las personas migrantes.

García Villagrán ha denunciado en repetidas ocasiones supuestos actos de corrupción en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y en el Instituto Nacional de Migración (INM), afirmando que ambas instituciones bloquean trámites a sus representados. No obstante, también ha sido señalado de cobrar hasta 500 dólares en la Comar y 2 mil dólares en el INM para agilizar dichos procedimientos.

De acuerdo con testimonios recogidos por las autoridades, se considera evangelista y ha mezclado su activismo con un discurso religioso, proclamándose “elegido por Dios”. Incluso, el año pasado manifestó públicamente su simpatía por Donald Trump, calificando al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris de “satánicos”.

Luis Rey ha organizado múltiples caravanas desde 2018, la más reciente prevista para este miércoles bajo el nombre de “Éxodo de la Justicia”, cuya salida sería desde el Parque Bicentenario de Tapachula. Precisamente tras participar en una manifestación en ese sitio, fue detenido cuando se dirigía a su domicilio.

También se le vincula con Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, quien enfrenta señalamientos similares por tráfico de personas y presunto financiamiento externo. El año pasado, García Villagrán enfrentó denuncias de migrantes por extorsión, acusándolo de cobrarles dinero a cambio de facilitar la obtención de documentos migratorios.

La detención de García Villagrán representa un paso firme de las autoridades federales en su lucha contra las redes de tráfico de personas que operan bajo la fachada de activismo social. El gobierno de México reafirma así su compromiso con el respeto a los derechos humanos, pero también con el combate a la corrupción y la protección efectiva de las personas migrantes.