Vive Saludable: Gobierno impulsa bienestar infantil con acciones firmes contra la obesidad

En un esfuerzo contundente por mejorar la salud de la niñez mexicana, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó este martes en Palacio Nacional los resultados preliminares del programa “Vive Saludable”, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que busca detectar y atender de forma temprana los principales problemas de salud en estudiantes de educación básica.

Durante la conferencia matutina, se dieron a conocer cifras que reflejan un panorama desafiante, pero también la decidida respuesta del gobierno federal. El tamizaje realizado entre marzo y julio en casi 4 millones de alumnos arrojó que el 37 por ciento de los estudiantes padece sobrepeso u obesidad, condición que incrementa considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los casi 4 millones de niños evaluados, un millón 986 mil 117 fueron canalizados a una unidad de salud por exceso de peso corporal. Además, se identificaron 2.4 millones con caries dentales y un millón 367 mil 991 con algún grado de deficiencia visual, lo que confirma la importancia de este esfuerzo de tamizaje como una herramienta clave en la detección temprana y atención de problemas que pueden afectar el desarrollo integral de la infancia.

Uno de los hallazgos más reveladores es que el problema de obesidad se agrava con la edad. Mientras que en primer grado el 33 por ciento de los niños presenta sobrepeso u obesidad, en sexto grado la cifra se eleva a un preocupante 45 por ciento. Esta tendencia confirma la urgencia de intervenir desde los primeros años de educación con estrategias de prevención eficaces.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de enseñar desde las aulas hábitos de alimentación saludable y actividad física. Reafirmó que el programa “Vive Saludable” no sólo busca medir, sino transformar los entornos escolares y familiares para mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños del país.

Como parte de esta política integral, también se implementó la prohibición de venta de productos ultraprocesados en las escuelas. Gracias a este esfuerzo, actualmente el 86 por ciento de los planteles educativos ha eliminado de sus tienditas los alimentos y bebidas con sellos de advertencia por sus altos niveles de azúcar, grasa y sodio.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México con la salud pública, particularmente con el bienestar de las nuevas generaciones. “Vive Saludable” es más que un programa; es una estrategia nacional que pone en el centro a la infancia y que demuestra que, con voluntad política, coordinación institucional y participación comunitaria, es posible construir un futuro más sano para todas y todos.