Acción coordinada ante lluvias: autoridades refuerzan protección civil en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tultitlán

Cuautitlán Izcalli, Méx. Con firme compromiso por la seguridad de la población, autoridades de los tres órdenes de gobierno han intensificado las labores preventivas y de atención inmediata tras las intensas lluvias registradas el pasado viernes en el Valle de México. En Cuautitlán Izcalli, personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), policía estatal y equipos de auxilio locales trabajan de manera conjunta para contener posibles escurrimientos de la presa Ángulo, que alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad.

Desde el viernes, y como parte del protocolo preventivo, se inició la colocación de diques con costales de tepetate y arena en calles cercanas al embalse, particularmente en las colonias San Isidro y Unidad Habitacional Niños Héroes. Esta estrategia, implementada por primera vez en 2017, busca evitar afectaciones a viviendas y negocios ante la falta de un drenaje principal que canalice los desfogues directamente al Emisor Poniente. Los vecinos han reiterado su demanda por la construcción de un colector permanente, ante las constantes afectaciones por las descargas que también arrastran aguas residuales urbanas.

Gracias al desazolve previo y al desfogue controlado, el nivel del agua en la presa ha descendido al 75 por ciento, lo que ha permitido mantener bajo control la situación, aunque las autoridades se mantienen en estado de alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.

En Tultitlán, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable (Apas) reportó afectaciones en al menos 16 colonias por inundaciones severas. Las cuadrillas de trabajadores realizaron el sábado intensas labores de limpieza, desazolve de coladeras y retiro de lodo y basura en vialidades clave como la avenida José López Portillo, boulevard Tultitlán, avenida Industrial y avenida Mexiquense.

Asimismo, el servicio de la Línea 3 del Mexibús, que fue suspendido por cinco horas el viernes debido a los encharcamientos, fue restablecido el sábado gracias a las acciones de limpieza con barredoras móviles sobre el carril confinado que cruza desde Cuautitlán Izcalli hasta Ecatepec.

En este último municipio, las acciones del Operativo Tormenta desplegado por el gobierno local permitieron una rápida respuesta a los encharcamientos y escurrimientos en comunidades como Jardines de Morelos, Laredo y Las Américas. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss confirmó que se trató de una “tromba”, pero subrayó que gracias a los trabajos de desazolve realizados con anticipación, el agua escurrió con rapidez y sin mayores afectaciones.

En el primer cuadro de Ecatepec, en la esquina de Insurgentes y Pedro Moreno, se formó un socavón a causa del reblandecimiento del asfalto. La vialidad fue rehabilitada de inmediato por personal municipal, restableciendo la movilidad.

Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos municipales, detalló que la barranca Las Venitas también se vio saturada, generando escurrimientos en San Cristóbal, aunque sin mayores daños gracias al mantenimiento previo.

Estas acciones reflejan el compromiso del Estado Mexicano con la protección de las familias, actuando con anticipación, coordinación y responsabilidad ante fenómenos naturales cada vez más intensos.