Histórico aumento salarial del 9% para personal médico y paramédico federal

Ciudad de México. En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno de México con el bienestar del personal de salud, se concretó un acuerdo entre el gobierno federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) para otorgar un aumento salarial ponderado del 9 por ciento a los trabajadores de las ramas médica, paramédica y grupos afines. Este incremento, que será retroactivo al 1 de mayo de 2025, representa un reconocimiento concreto a la labor de quienes integran el corazón operativo del sistema de salud pública nacional.

El anuncio fue realizado por Marco Antonio García Ayala, dirigente de la FSTSE, quien subrayó que este acuerdo fue alcanzado en conjunto con las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y contempla mejoras no solo en el sueldo tabular, sino también en asignaciones brutas y apoyos para gastos de actualización profesional.

El incremento salarial incluye además un ajuste a las prestaciones económicas como la despensa, la previsión social múltiple y la ayuda de servicios, lo cual fortalece las condiciones laborales del personal incluido en el Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios para estas ramas. García Ayala destacó que el acuerdo incorpora un enfoque de equidad, al contemplar un aumento progresivo adicional de entre 0.5 por ciento y 2 por ciento para los trabajadores con menores ingresos, con lo que se refuerza la justicia social como principio rector de la política salarial.

Este aumento histórico no solo representa una mejora económica para miles de trabajadores de la salud, sino que también refleja el reconocimiento institucional a su labor incansable, particularmente tras años de retos sanitarios globales. “Este incremento refleja la voluntad del gobierno federal para atender las justas demandas de sus trabajadores”, expresó el líder sindical.

En este contexto, García Ayala expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que su administración ha comenzado a consolidar políticas laborales responsables y solidarias, centradas en el respeto a los derechos laborales y la dignificación del empleo público.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo entre los trabajadores del sector salud, quienes han manifestado que este tipo de decisiones impulsan la motivación y fortalecen su compromiso con la atención médica de calidad que demanda la población.

Con este acuerdo, el Gobierno de México da un paso firme en la construcción de un sistema nacional de salud más justo, robusto y humano, donde el reconocimiento a sus profesionales comienza con mejoras salariales tangibles. La actualización salarial no solo es una medida justa, sino también una inversión directa en la salud de todas y todos los mexicanos