Justicia para madre trabajadora: tribunal ordena reinstalación inmediata tras despido discriminatorio
En un claro ejemplo de justicia con perspectiva de género, el Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en Naucalpan, Estado de México, concedió una contundente protección a una trabajadora embarazada que fue injustamente despedida por su condición. El órgano judicial no solo ordenó su reinstalación inmediata, sino que también dispuso la conservación íntegra de sus derechos laborales y de seguridad social, incluyendo el acceso a servicios médicos.

Este fallo representa un hito en la defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras y reafirma el compromiso del Estado mexicano con la igualdad y la no discriminación. Según lo informado por el Consejo de la Judicatura Federal, la afectada mantenía una relación laboral con una empresa del sector de telecomunicaciones ubicada en Naucalpan. Días antes de ser removida de su cargo, notificó oficialmente a su empleadora sobre su embarazo. Poco después, y sin justificación válida, fue despedida bajo argumentos administrativos que fueron desmentidos por las pruebas aportadas en juicio.
El tribunal determinó que el despido fue motivado directamente por su estado de gravidez, lo cual constituye una práctica discriminatoria que vulnera de forma grave los principios fundamentales contenidos en la Ley Federal del Trabajo. Frente a esta arbitrariedad, la trabajadora presentó una demanda laboral exigiendo la restitución de su empleo y la protección integral de sus derechos sociales, incluidos los beneficios médicos que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las pólizas de seguro contratadas a su favor.
Como medida cautelar, el tribunal ordenó a la empresa abstenerse de realizar cualquier acción que implique la baja del IMSS o la cancelación de seguros, instruyendo también a esta institución a mantener vigentes todos los beneficios. Además, se prohibió a la empleadora realizar nuevas destituciones o modificaciones contractuales relacionadas con su embarazo mientras dure el proceso legal.
El juez enfatizó que el respeto a los derechos de la mujer trabajadora debe prevalecer durante todo el procedimiento judicial y recordó que, de no cumplirse las órdenes establecidas, se procederá con la aplicación de multas económicas y sanciones correctivas tanto a la empresa como al IMSS, si se verifica negligencia en la ejecución de las medidas de protección.
Este fallo no solo representa una victoria individual, sino un mensaje claro a las empresas sobre la importancia de respetar los derechos laborales de las mujeres en condiciones de maternidad. El Estado mexicano continúa demostrando que el respeto a la dignidad humana y la protección de los sectores más vulnerables no es opcional, sino una obligación legal y ética que se hará valer con firmeza.