Gobierno de México defiende a migrantes detenidos en EE.UU. y refuerza apoyo consular

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, al anunciar que solicitará al consulado en Miami un informe detallado sobre las condiciones en las que se encuentran 30 connacionales detenidos en el centro penitenciario conocido como Alcatraz de los caimanes, tras denuncias de hacinamiento y malos tratos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó con firmeza: “Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas”. Aseguró que en el marco del diálogo bilateral con Estados Unidos, su gobierno ha insistido en que los migrantes sean tratados con respeto, en reconocimiento a su trabajo y a su contribución económica, ya que también pagan impuestos en ese país.

El consulado de México en Miami, encabezado por Rutilio Escandón, ya brindó atención consular a los 30 detenidos y ha sido el primero en ingresar al centro de detención para verificar personalmente las condiciones. La mandataria subrayó que este es el resultado del trabajo eficaz y comprometido que realizan los consulados mexicanos en defensa de su comunidad migrante.

A este esfuerzo se suma la acción diplomática del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien envió una nota oficial al gobierno de Donald Trump para exigir el respeto a los derechos de los mexicanos y su pronta repatriación, destacando que “no tendrían por qué estar recluidos en ese centro de detención”.

La mandataria también recibió en Palacio Nacional a una delegación bipartidista del Congreso estadounidense, conformada por el demócrata Ro Khanna, el republicano Donald Bacon y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. En la reunión, que se extendió a 40 minutos, se abordaron temas centrales de la agenda bilateral como la situación de los migrantes, la necesidad de una reforma migratoria, así como asuntos de seguridad y comercio.

En otra acción clave de protección y empoderamiento de los migrantes, Sheinbaum informó que ya se han recibido 50 mil solicitudes para las tarjetas de la Financiera para el Bienestar. Este instrumento permitirá a los mexicanos en Estados Unidos enviar remesas sin pagar comisiones cuando los depósitos se realicen en efectivo, una medida que beneficia directamente a las familias y fortalece la economía popular.

Con estas acciones, el Gobierno de México demuestra su compromiso firme con los connacionales que radican en el extranjero. La protección de los derechos humanos, la atención consular digna y oportuna, y el respaldo económico mediante herramientas financieras accesibles son pilares de una política exterior que coloca a las personas en el centro.

México reafirma así su papel como defensor activo de sus ciudadanos, sin importar las fronteras, y como promotor del respeto y la cooperación entre naciones.