México recibe con dignidad a connacionales repatriados en Ciudad Juárez
En un acto de responsabilidad humanitaria y compromiso institucional, alrededor de 70 connacionales fueron repatriados por las autoridades migratorias de los Estados Unidos a través del puente internacional Lerdo, en el centro de Ciudad Juárez, Chihuahua. Como parte del procedimiento bilateral establecido, los ciudadanos mexicanos fueron recibidos de inmediato por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes garantizaron su seguridad, registro y atención integral.

El proceso se desarrolló con orden y bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos. Los migrantes, originarios de diversas entidades del país y repatriados desde distintas ciudades del vecino del norte, fueron guiados al Centro de Atención y de Servicios para Migrantes, ubicado sobre la avenida Heroico Colegio Militar. Ahí, en grupos de entre 20 y 22 personas, fueron trasladados en unidades oficiales, portando consigo una bolsa mediana con pertenencias personales y la documentación legal entregada por las autoridades estadounidenses tras su detención.
A su llegada, se les ofreció el respaldo del programa federal “México te Abraza”, una estrategia del Gobierno de México diseñada para brindar asistencia inmediata a los mexicanos repatriados. En este centro, las personas reciben atención médica, alimentación, espacio para descanso, llamada telefónica gratuita y, de ser necesario, el boleto de regreso a sus lugares de origen. Este programa no solo representa una acción de apoyo logístico, sino un mensaje claro de solidaridad del Estado mexicano hacia sus ciudadanos.
La entrega de los connacionales por parte de los agentes estadounidenses se efectuó en la zona media del puente internacional, conforme a los acuerdos de repatriación vigentes entre ambos países. A lo largo de una hora, el operativo se llevó a cabo sin contratiempos, en un ambiente de respeto y coordinación interinstitucional.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no dejar a nadie atrás, especialmente a quienes, por diversas razones, se han visto forzados a migrar en busca de mejores oportunidades. A través de dependencias como el INM y en estrecha colaboración con gobiernos estatales y municipales, la administración federal continúa fortaleciendo una política migratoria humanista, donde cada mexicano, sin importar su estatus, es recibido con los brazos abiertos y con plena garantía de sus derechos.
En el contexto actual de movilidad humana global, este tipo de acciones son reflejo de una política pública que pone a la persona en el centro, y que responde con sensibilidad y firmeza ante los desafíos de la migración. “México te Abraza” no es solo un lema, es una realidad palpable en cada retorno digno y seguro que se lleva a cabo día con día en nuestras fronteras.
Preguntar a ChatGPT