Aeroméxico refuerza su lucha contra la trata de personas con una exposición que superó el millón de visitantes
Ciudad de México.– En una contundente muestra de compromiso social, Aeroméxico ha logrado impactar a más de un millón de personas a nivel nacional mediante su exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas”, una iniciativa que refuerza la estrategia de sostenibilidad del Grupo y se alinea con los esfuerzos internacionales para visibilizar y prevenir uno de los delitos más lacerantes del siglo XXI.

La exhibición, inaugurada en julio de 2024 en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, ha recorrido puntos clave del país como el Museo Memoria y Tolerancia, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Cancún, dos de los nodos de transporte más relevantes del país. La aerolínea anunció que se prevé su próxima instalación en otro de los aeropuertos más importantes de México, continuando así su misión de sensibilizar a la sociedad sobre este flagelo.
La trata de personas es una realidad alarmante, particularmente en Norteamérica, donde cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito revelan que las mujeres constituyen el 56 por ciento de las víctimas, seguidas por niñas (25%), hombres (13%) y niños (4%). Ante este panorama, Aeroméxico ha asumido un papel activo en la prevención y detección del delito desde el ámbito del transporte, entendiendo el rol estratégico que este sector desempeña durante la fase de traslado de las víctimas.
Con una visión a largo plazo, la compañía anunció que en 2025 realizó la tercera actualización de su protocolo de atención ante posibles casos de trata de personas, el cual fue establecido por primera vez en 2016. Esta actualización, realizada en colaboración con diversas autoridades, busca fortalecer los procedimientos internos para actuar de manera eficaz y oportuna en situaciones sospechosas.
Los resultados del compromiso sostenido son tangibles: entre 2019 y el cierre de 2024, Aeroméxico reportó que el 23 por ciento de los posibles casos detectados resultaron ser positivos. Esta cifra es reflejo del trabajo constante del personal de la aerolínea, debidamente capacitado para identificar señales de alerta y actuar conforme a los protocolos establecidos.
Karen Farías, Directora de Sostenibilidad & ESG de Aeroméxico, subrayó la relevancia de estas acciones: “Para nosotros es muy importante poder incidir en la fase de traslado y detectar posibles casos en nuestras operaciones. Todos los días trabajamos para mantenernos alerta y evitar que el destino de una persona cambie”.
Farías añadió que “estos resultados son muestra del compromiso que tenemos para evitar este delito, convirtiéndonos en un referente a nivel internacional dentro de la industria aérea”.
Con esta labor, Aeroméxico no solo fortalece su liderazgo empresarial, sino que también demuestra que la responsabilidad social puede traducirse en acciones concretas que salvan vidas y construyen un país más justo y seguro para todos.