Avanza solución definitiva a la crisis del río Tijuana
Ciudad de México. En un nuevo gesto de cooperación y voluntad política entre México y Estados Unidos, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, anunció este jueves su arribo a la capital mexicana para dar continuidad a las negociaciones bilaterales destinadas a resolver de manera definitiva la crisis de aguas residuales que ha afectado durante décadas al río Tijuana, en la región fronteriza compartida por ambos países.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Zeldin celebró el “progreso tremendo” logrado en las recientes mesas de trabajo, y adelantó que se está muy cerca de concretar una “solución total al 100 por ciento” para este problema histórico que ha comprometido la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo social en comunidades del sur de California y del norte de Baja California.
“El objetivo es acabar de una vez por todas con esta crisis sanitaria y ambiental que por años ha contaminado costas, afectado a poblaciones locales y dañado ecosistemas marinos”, señaló Zeldin, subrayando el compromiso de su administración con la protección de la salud pública y la restauración ecológica en la región.
La presencia del alto funcionario estadounidense en la Ciudad de México forma parte de una etapa decisiva en las negociaciones que han venido desarrollándose entre las autoridades ambientales y de infraestructura de ambos países. Se prevé que en las próximas horas se realice un anuncio oficial en el que se detallarán los compromisos alcanzados, incluyendo inversiones conjuntas, proyectos de infraestructura hídrica y mecanismos de cooperación institucional para garantizar el seguimiento y éxito de las medidas acordadas.
Este histórico avance se da en un contexto de fortalecimiento de los vínculos bilaterales y representa una muestra tangible de los resultados positivos que se pueden alcanzar mediante el diálogo constructivo, la corresponsabilidad y la visión compartida para enfrentar los desafíos comunes en la región fronteriza.
El Gobierno de México ha reiterado en múltiples ocasiones su voluntad de trabajar de manera coordinada con sus contrapartes estadounidenses para atender las problemáticas medioambientales que trascienden las fronteras. La visita de Zeldin es un reconocimiento al compromiso mostrado por las autoridades mexicanas y una señal clara de que la solución definitiva está más cerca que nunca.
La ciudadanía, especialmente en los municipios fronterizos, podrá beneficiarse directamente de estas acciones, que permitirán recuperar playas, preservar la biodiversidad marina y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Se espera que en el anuncio oficial que se realizará más tarde este mismo día, se concreten detalles clave sobre los recursos financieros, los tiempos de ejecución de las obras y el esquema de colaboración permanente que ambas naciones mantendrán para asegurar la sostenibilidad de los avances.
Este paso firme hacia la solución integral del problema del río Tijuana refleja una nueva etapa de entendimiento binacional, orientada a construir una frontera más limpia, más segura y más justa para todos.