Gobierno respalda a Pemex con plan financiero estratégico y liquida adeudos con proveedores
Ciudad de México.— En una firme respuesta a los desafíos financieros que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la empresa productiva del Estado mediante una estrategia integral que busca estabilizar su situación financiera, garantizar la liquidez necesaria y cumplir con sus compromisos a corto plazo, particularmente con sus proveedores.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha desarrollado un esquema sólido y probado para apoyar a Pemex ante los vencimientos de deuda programados para 2025. Mediante la emisión de instrumentos financieros denominados notas precapitalizadas, se contempla un respaldo de hasta 10 mil millones de dólares, destinado a resolver tanto amortizaciones como intereses de este año.
“Es un esquema muy trabajado por Hacienda. Se ha hecho en otras ocasiones y se está apoyando para los vencimientos de este año”, afirmó la mandataria, al subrayar que este mecanismo no representa endeudamiento nuevo, sino un instrumento financiero que da liquidez a la empresa pública y le permite cumplir con sus obligaciones sin comprometer la estabilidad fiscal del país.
Más allá de la deuda financiera que supera los 2 billones de pesos, Pemex arrastra pasivos con proveedores por más de 400 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2025. A pesar de esta cifra, el Gobierno federal informó que hasta mayo se habían liquidado ya 147 mil millones de pesos en facturas pendientes, lo que representa un esfuerzo significativo por cumplir con los compromisos adquiridos.
Entre los acreedores más relevantes se encuentran Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, con un adeudo de 700 millones de dólares; la firma internacional Baker Hughes, con 24.7 millones de pesos; Halliburton, con 5.5 millones de pesos; y diversas constructoras mexicanas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que reportan pasivos por aproximadamente 3 mil millones de pesos.
Esta política de pagos a proveedores, acompañada del plan financiero integral diseñado por Hacienda, representa una ruta de acción prudente y efectiva para reducir presiones en el corto plazo y evitar que los adeudos impacten la cadena de suministro en el sector energético nacional.
La Secretaría de Hacienda detalló en un comunicado que el respaldo a Pemex no sólo busca atender vencimientos, sino también resolver parte de los problemas operativos de la empresa. Al facilitar el acceso a liquidez sin necesidad de emitir nueva deuda, se fortalece la capacidad operativa de la petrolera y se mejora su posición frente a los mercados internacionales.
Con estas acciones, el Gobierno de México da pasos firmes hacia una transformación estructural de Pemex, que le permita consolidarse como una empresa pública moderna, eficiente y estratégicamente rentable, siempre al servicio del pueblo de México y de su soberanía energética.