CFE remueve a CI Banco como fiduciario de su Fibra E tras señalamientos en EE.UU.
Ciudad de México.— En una acción decidida para preservar la transparencia y confianza en el manejo de recursos estratégicos, CFE Capital, filial financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la remoción de CI Banco como fiduciario del Fideicomiso CFE Fibra E, tras los recientes señalamientos realizados por el gobierno de Estados Unidos contra la institución bancaria, acusada de facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico.

La decisión fue tomada el pasado 21 de julio durante una asamblea de tenedores de la Fibra E, en la que se aprobó la sustitución de CI Banco S. A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco), como entidad fiduciaria del Fideicomiso CIB/2919. Este fideicomiso es clave en la estrategia de financiamiento para el desarrollo de infraestructura eléctrica nacional, al permitir canalizar inversión privada hacia proyectos prioritarios para el país.
A través de un comunicado oficial, CFE Capital informó que el nuevo fiduciario será designado por el Administrador del fideicomiso, quien seleccionará a la institución sustituta a partir de una terna de opciones. El compromiso de CFE Capital es claro: elegir una entidad con alta reputación, capacidad operativa y solvencia financiera que garantice la estabilidad y continuidad del proyecto.
Cabe destacar que, a pesar de la intervención de CIBanco por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la empresa estatal ha asegurado que la administración del patrimonio del Fideicomiso se mantiene separada del patrimonio propio del banco. Esta separación legal y operativa salvaguarda los recursos de los tenedores de la Fibra E, evitando cualquier afectación derivada de las circunstancias legales que enfrenta la institución financiera.
CFE Capital reafirmó su compromiso con la protección de los intereses de los inversionistas y con la administración del Fideicomiso conforme a los más altos estándares de integridad, solidez y rendición de cuentas. Esta acción refuerza la política del Gobierno de México de cero tolerancia a cualquier vínculo con prácticas ilícitas, y su compromiso de blindar los instrumentos financieros públicos frente a cualquier riesgo reputacional o legal.
La Fibra E de la CFE ha sido un instrumento innovador que permite al Estado mexicano atraer capital privado para fortalecer su infraestructura energética, con especial énfasis en líneas de transmisión, centrales eléctricas y sistemas de distribución. Su éxito depende de la confianza del mercado y de la estabilidad institucional con la que se maneje, razón por la cual la remoción de CIBanco envía un mensaje contundente: el bienestar público y la legalidad están por encima de cualquier interés particular.
Con esta medida, CFE Capital garantiza la continuidad del proyecto en un entorno de certidumbre, mientras se lleva a cabo la transición hacia un nuevo fiduciario que cumpla con los estándares necesarios para salvaguardar uno de los instrumentos financieros más importantes en la expansión energética del país.