Sheinbaum desde Oaxaca: “Los migrantes no son criminales, son pilares de la economía”
Tuxtepec, Oax.– Desde tierras oaxaqueñas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un contundente mensaje en defensa de la comunidad migrante: “No son criminales, son personas trabajadoras y honestas que sostienen no solo la economía de sus familias, sino también la economía de los Estados Unidos”. En un acto de profundo reconocimiento, la mandataria reafirmó que el gobierno mexicano los protege y se mantendrá siempre a su lado.

Durante la supervisión de la obra del Hospital IMSS Bienestar en Tuxtepec, Sheinbaum se dirigió con firmeza a quienes criminalizan a los migrantes, en particular a las voces provenientes del entorno del expresidente estadounidense Donald Trump. Rechazó categóricamente esos discursos y pidió a los presentes que hagan llegar este mensaje a sus familiares en el vecino país del norte: “Díganles que los cuidamos, que los protegemos y que el gobierno de México siempre estará con ellos”.
La presidenta enfatizó el papel fundamental que los migrantes mexicanos desempeñan en la vida económica y social de Estados Unidos. “Sin los mexicanos y mexicanas allá, Estados Unidos no sería lo que es”, sentenció, subrayando la importancia de su trabajo y aportaciones tanto en su país de origen como en el extranjero.
En un ambiente de cercanía y compromiso, Sheinbaum explicó que el hospital de Tuxtepec, símbolo de la justicia social y del nuevo rostro de la salud pública, aún no pudo inaugurarse formalmente debido a un problema técnico relacionado con el sistema de oxígeno. No obstante, informó que la ceremonia de inauguración se realizará el próximo lunes 4 de agosto y será transmitida durante su conferencia matutina.
“Este hospital es un emblema de la Cuarta Transformación”, afirmó. Recordó que su construcción fue posible gracias a la venta del avión presidencial, una aeronave de lujo adquirida por el expresidente Felipe Calderón y utilizada por Enrique Peña Nieto, que fue vendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador como muestra del fin de los privilegios del poder.
“El hospital de Tuxtepec no solo representa salud y bienestar, también representa el cambio profundo que estamos haciendo en México. Ya no hay lujos para los de arriba, ahora hay justicia para los de abajo”, expresó. Añadió que esta obra, como muchas otras, fue construida con el profesionalismo y compromiso del Ejército Mexicano, cuyas ingenierías han sido fundamentales en la expansión del sistema IMSS-Bienestar.
Claudia Sheinbaum cerró su intervención reafirmando que el gobierno que encabeza gobierna “con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, y que cada obra, cada política y cada palabra están pensadas para beneficiar a quienes más lo necesitan. En Tuxtepec, el mensaje fue claro: los migrantes son orgullo nacional y la salud pública es un derecho, no un privilegio. La Cuarta Transformación avanza, sin dar un paso atrás.