Refuerzan vigilancia en Aduana de Manzanillo y aumentan capacidad operativa
Manzanillo, Col. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Manzanillo ha fortalecido significativamente su capacidad operativa al incrementar de 2 mil 500 a 3 mil 200 el número de vehículos de carga atendidos diariamente, informó el subdirector de operaciones, Luis Ángel Martínez Cabrera, durante un recorrido informativo por el recinto portuario.

Este avance se da tras la regularización de actividades desde el pasado 20 de mayo, luego de un cierre ilegal promovido por un grupo de agentes aduanales que alegaban inconformidades laborales, como malos tratos, jornadas excesivas y amenazas de despidos. Estos trabajadores, independientes del sistema portuario, fungen como representantes de empresas que buscan importar o exportar mercancías por este importante punto del Pacífico mexicano.
El cierre, calificado como ilícito por autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), paralizó las operaciones durante tres días a partir del 12 de mayo, complicando los trámites fiscales y logísticos. Sin embargo, el 15 de mayo, un operativo coordinado por el gobierno estatal y fuerzas federales permitió el desalojo de los manifestantes. Guillermo Mejía George, director de ASIPONA, señaló que el conflicto tenía relación con denuncias de posibles actos de corrupción por parte de los agentes inconformes.
Martínez Cabrera explicó que, con la llegada de la nueva administración en abril, se requería reubicar 70 puestos que estaban siendo ocupados por personal que se negó a liberarlos, lo que tensó la situación. “No queríamos despedirlos, sino reubicarlos, pero se negaron a soltar esos puestos y eso complicó el asunto”, comentó.
A partir de junio, las operaciones se normalizaron y actualmente un trámite sin complicaciones puede resolverse en tan solo 20 minutos, reflejando mayor eficiencia administrativa y agilidad en el manejo de mercancías.
En cuanto a la vigilancia, se detalló el proceso de inspección que inicia con la solicitud de ingreso de mercancía, el cálculo de las contribuciones y diversas revisiones, incluida una inspección con rayos gama. Un semáforo aduanal determina, de forma aleatoria, si el contenedor debe pasar a una revisión física o si puede salir directamente. Este sistema garantiza el cumplimiento de tarifas arancelarias, así como de las normas oficiales mexicanas y comerciales.
Como resultado del endurecimiento de controles, se ha observado un incremento de hasta 300 por ciento en el abandono de contenedores durante junio, en comparación con mayo. La mayoría de estos provienen de China. Los clientes pueden reclamar su mercancía dentro de un plazo de hasta 90 días naturales; de lo contrario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público procederá a su confiscación y eventual subasta.
Actualmente, la aduana de Manzanillo procesa cerca de 2 mil 500 solicitudes de importación diariamente —principalmente de origen chino—, y el resto corresponde a exportaciones dirigidas hacia Estados Unidos.
El fortalecimiento operativo de esta aduana, una de las más relevantes del país, refleja el compromiso del Gobierno de México con la legalidad, la eficiencia y el combate a la corrupción, pilares indispensables para consolidar el comercio exterior como motor del desarrollo nacional.