Consulado de México en Laredo refuerza protección a migrantes ante redadas en EU

Nuevo Laredo, Tam.— En respuesta al incremento de operativos migratorios en diversas regiones del sur de Estados Unidos, el Consulado General de México en Laredo, Texas, ha intensificado sus esfuerzos de protección, asesoría y orientación a la comunidad migrante mexicana, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos de quienes enfrentan procesos migratorios.

El cónsul general Juan Carlos Mendoza informó que, ante este contexto, el consulado brinda atención permanente a connacionales detenidos o en proceso de repatriación, ofreciéndoles acompañamiento legal, apoyo para su reintegración en México y, cuando las condiciones lo permiten, respaldo en la defensa de sus casos ante jueces migratorios.

“Los mexicanos en Estados Unidos deben saber que, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos y deben ejercerlos. Nosotros estamos aquí para garantizar que esos derechos se respeten”, afirmó Mendoza.

Con una estrategia integral, el Consulado de México ha desplegado jornadas informativas en iglesias, centros laborales, comunidades, y en su propia sede, donde se instruye a los migrantes sobre sus derechos básicos y cómo actuar en caso de ser detenidos. Uno de los consejos más enfáticos es no responder a interrogatorios sin antes consultar con un abogado o con personal consular, ya que muchos migrantes se autoincriminan sin ser conscientes de las implicaciones legales.

Aunque el consulado no proporciona defensa legal directa, mantiene una red de abogados migratorios certificados que colaboran en la atención personalizada de cada caso. Esta red es clave para ofrecer orientación especializada y aumentar las posibilidades de un resultado favorable en procesos legales.

“El conocimiento es poder, y para nuestros migrantes, puede ser la diferencia entre una deportación y la permanencia legal en Estados Unidos”, sostuvo el cónsul.

Además del asesoramiento legal, el consulado también impulsa acciones de prevención y acercamiento comunitario, como parte de su estrategia para minimizar los efectos de las redadas y operativos que se han intensificado en las últimas semanas.

El llamado del consulado es claro: los migrantes no deben enfrentar solos sus procesos. Deben mantenerse informados, participar en las jornadas comunitarias y acudir al consulado para recibir el acompañamiento necesario. “Estamos comprometidos con nuestra comunidad, y nuestra prioridad es proteger su integridad, dignidad y derechos humanos”, concluyó Mendoza.

Este reforzamiento consular es parte de una política de Estado orientada a salvaguardar a los mexicanos en el exterior, especialmente ante escenarios de vulnerabilidad. El Gobierno de México, a través de sus representaciones consulares, sigue firme en la defensa de los connacionales, promoviendo una migración segura, informada y con pleno respeto a los derechos humanos.