Protegen a cocodrilo en Puerto Vallarta tras actos violentos contra fauna silvestre

Puerto Vallarta, Jalisco.— En una acción coordinada y oportuna, elementos de Protección Civil Municipal lograron capturar y reubicar a un cocodrilo de 3.7 metros de largo que fue avistado este domingo en una de las playas de la zona sur del puerto, salvaguardando tanto la integridad del animal como la seguridad de los cientos de turistas que actualmente disfrutan del destino durante las vacaciones de verano.

La maniobra fue ejecutada por un equipo especializado de seis guardavidas, quienes utilizaron la embarcación B43 y una moto acuática ZF128 para intervenir de manera segura. El ejemplar fue entregado a personal de la Patrulla Verde y Sustentabilidad Ambiental, que procedió a su reubicación en una zona segura, alejada del área turística, conforme a los protocolos de conservación establecidos por las autoridades ambientales.

Este rescate cobra especial relevancia debido a los lamentables hechos registrados en días recientes, donde dos cocodrilos adultos fueron asesinados en diferentes puntos del municipio. Uno de ellos fue localizado sin vida al interior del Área Natural Protegida del estero El Salado, con signos evidentes de violencia: la cabeza y la cola habían sido cercenadas por personas que ingresaron de forma ilegal al sitio. Este acto ha generado indignación entre ambientalistas y la sociedad vallartense.

Adicionalmente, el pasado sábado fue hallado otro cocodrilo en la zona conocida como la Ladrillera, sobre la avenida México. El animal, de 1.62 metros, presentaba impactos de bala en la cabeza y estaba atado del hocico y las extremidades. Gracias a la rápida intervención de la policía municipal, dos personas fueron detenidas en el lugar y actualmente se encuentran bajo investigación.

Ante este panorama, el gobierno municipal de Puerto Vallarta reitera su compromiso con la protección de la fauna silvestre y hace un llamado enérgico a la ciudadanía y visitantes a respetar los ecosistemas naturales y denunciar cualquier acto de maltrato animal. La presencia de cocodrilos en zonas cercanas al mar no es inusual en esta región, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los cuerpos de agua naturales se comunican con esteros y canales.

Las autoridades han enfatizado que el protocolo ante la presencia de cocodrilos en zonas urbanas o turísticas no implica el exterminio de los ejemplares, sino su manejo responsable y reubicación en hábitats seguros, en colaboración con expertos ambientales.

Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más importantes del país, continúa recibiendo a miles de visitantes nacionales e internacionales durante este verano. La coordinación entre dependencias locales para la conservación del entorno natural es parte del esfuerzo integral del gobierno por garantizar un turismo sustentable, seguro y respetuoso con el medio ambiente.