Durazo y Sheinbaum blindan sanidad ganadera de Sonora ante brote en el sur
Hermosillo, Son.— En un claro ejercicio de coordinación institucional y compromiso con el sector productivo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión de seguimiento con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes del gremio ganadero, con el firme propósito de proteger la sanidad del hato sonorense y reactivar plenamente la exportación hacia Estados Unidos, suspendida temporalmente por la detección de casos de gusano barrenador en el sur del país.

“Reforzamos el compromiso de trabajar en estrecha coordinación para respaldar a las familias que dependen del sector ganadero y garantizar que Sonora mantenga su liderazgo nacional en sanidad e inocuidad”, destacó Durazo a través de sus redes sociales, minutos antes de encabezar la inauguración del nuevo Hospital IMSS Bienestar en Vícam Switch, muestra del dinamismo que su gobierno impulsa en diversos frentes.
Durante el encuentro, en el que también participó Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), se analizaron rutas para acelerar la reapertura total de la frontera y mitigar los efectos económicos para pequeños y medianos productores, quienes han enfrentado pérdidas considerables durante los casi dos meses de suspensión de cruces.
Durazo Montaño subrayó que, pese al cierre a nivel nacional, Sonora se mantiene libre del gusano barrenador y conserva un estatus sanitario privilegiado, lo que podría convertir a la entidad en la primera en reactivar completamente sus exportaciones hacia el mercado estadounidense, una medida que resultaría vital para equilibrar la oferta de carne en ese país, donde la escasez ya ha comenzado a generar presiones sobre los precios.
Como prueba del avance, el pasado lunes 7 de julio se reanudaron los cruces de ganado en pie por la garita de Agua Prieta-Douglas, registrando el tránsito de 882 cabezas, un alivio importante para productores de la franja fronteriza.
Paralelamente, ganaderos de municipios como Benjamín Hill y Altar alzaron la voz para solicitar al gobierno federal un cierre inmediato de la frontera sur del país, donde han denunciado la entrada masiva de ganado procedente del sur de México y de Centroamérica, situación que consideran de alto riesgo para la sanidad nacional.
En diversos pronunciamientos, advirtieron que la entrada de animales infectados comprometería décadas de trabajo sanitario y amenazaría la competitividad de una ganadería nacional que ha sido ejemplo internacional por su calidad e inocuidad. Por ello, exigieron mayor vigilancia y medidas contundentes para evitar la propagación del gusano barrenador, plaga que fue erradicada en México hace más de 25 años y cuya reaparición representa una seria amenaza.
Con esta coordinación entre los gobiernos estatal y federal, Sonora se reafirma como un bastión de sanidad ganadera, mientras se avanza en proteger a las familias productoras y restablecer el flujo comercial que tanto aporta al desarrollo económico del país.