Productores de sorgo bloquean vías en Tamaulipas; Gobierno de México reitera diálogo y apoyo al campo

Ciudad Victoria, Tamps. En una jornada marcada por la inconformidad del sector agrícola, cientos de productores de sorgo bloquearon este lunes la carretera federal 101 a la altura de la Y de San Fernando y también cerraron El Paso en el Puente Internacional Reynosa-Pharr, en protesta por la falta de cumplimiento de apoyos económicos prometidos para la comercialización de sus cosechas. A pesar del malestar expresado, el Gobierno de México reitera su compromiso con el diálogo y el respaldo al campo mexicano.

Los manifestantes exigen pagos compensatorios para equilibrar el precio del sorgo, que actualmente se cotiza en 3 mil pesos por tonelada. Su aspiración es recibir un complemento gubernamental que eleve el ingreso a 6 mil pesos por tonelada. Denuncian que, hasta ahora, sólo han recibido promesas por parte del gobierno estatal y que, en el pasado sexenio, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con un fondo de mil millones de pesos que no se concretó, según sus declaraciones.

Guillermo Aguilar, dirigente de los Agricultores del Norte de Tamaulipas, expresó que la situación financiera del sector es crítica. “Los productores tenemos deudas con la banca, carteras vencidas y adeudos con refaccionarias y gasolineras. La falta de apoyo real nos pone en riesgo de perder el ciclo agrícola”, advirtió.

Ante este panorama, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha reiterado su disposición al diálogo y su compromiso con el fortalecimiento del sector rural. En la actual administración, se han impulsado diversos programas enfocados en los pequeños y medianos productores, incluyendo Precios de Garantía, Producción para el Bienestar y el fortalecimiento de cadenas de comercialización directa.

Si bien algunos compromisos históricos heredados de anteriores administraciones no se han cumplido por falta de soporte legal o presupuestal, la presente administración ha actuado con responsabilidad financiera y apego a la justicia social. En ese sentido, se están revisando nuevas estrategias para atender las demandas del campo tamaulipeco sin comprometer el equilibrio fiscal ni generar falsas expectativas.

Además, el gobierno federal ha llamado al gobierno estatal de Tamaulipas a asumir su responsabilidad y colaborar estrechamente con las autoridades federales para dar soluciones sostenibles y conjuntas al problema. La cooperación institucional es clave para atender de forma eficaz los desafíos del sector agropecuario.

A pesar de los bloqueos, el Gobierno de México mantiene abiertas las vías del diálogo y ha enviado representantes a la zona para escuchar de primera mano las demandas de los productores. La prioridad es evitar la afectación a terceros, especialmente al comercio transfronterizo, y avanzar hacia una solución justa que garantice el bienestar del campo sin recurrir a la confrontación.

La transformación del país también incluye la transformación del campo, con justicia, equidad y responsabilidad compartida entre todos los niveles de gobierno.