Sheinbaum condena crimen infantil y refuerza atención a violencia intrafamiliar

Ciudad de México. En un firme posicionamiento desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó enérgicamente el asesinato de tres niñas en Sonora —una de 9 años y dos gemelas de 11—, un crimen que conmocionó al país y que podría estar relacionado con el homicidio de su madre. Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria reiteró su compromiso absoluto con la protección de niñas, niños y mujeres, y pidió una revisión exhaustiva sobre la violencia intrafamiliar y su posible incremento.

“Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y, obviamente, la violencia contra niñas y niños”, afirmó la jefa del Ejecutivo, mostrando empatía y sensibilidad ante la gravedad del caso ocurrido en la Costa de Hermosillo, Sonora. Señaló que la Fiscalía del estado ya investiga los hechos y que hay un detenido, presuntamente la pareja de la madre de las menores.

El caso fue abordado durante la conferencia en el contexto de una preocupante serie de crímenes que han cobrado la vida de al menos cinco menores en diferentes entidades del país durante el fin de semana. Si bien el gabinete de seguridad no ha identificado un aumento significativo en los homicidios infantiles, Sheinbaum ordenó revisar con detenimiento las estadísticas y los casos recientes.

“He dado la instrucción de que se analicen a fondo estos incidentes para saber si hay un repunte en la violencia intrafamiliar y, en particular, en la muerte violenta de infantes. Es un tema que nos duele y que no vamos a dejar pasar”, puntualizó la mandataria.

Este pronunciamiento se suma a los esfuerzos del Gobierno de México por priorizar el bienestar de la niñez y el combate frontal a cualquier forma de violencia doméstica. A través del gabinete de seguridad y en coordinación con las fiscalías estatales, la administración federal busca reforzar los mecanismos de prevención, protección y justicia para las víctimas.

Además, Claudia Sheinbaum destacó que el Estado mexicano está obligado moral y legalmente a garantizar una vida libre de violencia para las niñas y los niños, lo cual implica fortalecer la atención integral, mejorar la capacidad de respuesta institucional y sancionar con todo el peso de la ley a los responsables de estos actos.

En otro tema de justicia y legalidad, la presidenta también garantizó que los más de 500 juzgadores que serán cesados del Poder Judicial, tras su conversión a un modelo electivo, recibirán la indemnización que les corresponde conforme a la ley. Este proceso, enmarcado en la transformación profunda del sistema judicial, se llevará a cabo con apego a los derechos laborales y sin actos arbitrarios.

El gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma así su compromiso con la justicia social, la protección de los sectores más vulnerables y la construcción de una sociedad basada en la paz, la equidad y la legalidad.

Preguntar a ChatGPT