AICM realiza simulacro a escala real para fortalecer protocolos de seguridad

Ciudad de México. En una muestra de compromiso con la seguridad aérea y la mejora continua, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo un simulacro de seguridad operacional a escala real, con una hipótesis que puso a prueba la capacidad de respuesta de sus equipos ante una emergencia crítica: el fallecimiento del piloto por un paro cardíaco durante el vuelo, el control de la aeronave por parte del copiloto y un incendio en el tren de aterrizaje al momento del toque en pista.

El ejercicio se desarrolló sin afectar las operaciones regulares de aterrizajes y despegues, ya que tuvo lugar en la plataforma de emergencia del aeropuerto, una zona alejada de las pistas y edificios terminales, diseñada justamente para este tipo de prácticas de alto nivel técnico y operativo.

El objetivo principal del simulacro fue evaluar la eficacia del Plan de Emergencia del AICM y detectar oportunidades de mejora en los tiempos de reacción, la coordinación interinstitucional y la atención a incidentes aeronáuticos. La coordinación del ejercicio estuvo a cargo del Grupo Aeroportuario Marina y contó con la activa participación de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) de la Secretaría de Marina, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), así como diversas áreas operativas y de seguridad del aeropuerto.

También participaron en la práctica servicios médicos, bomberos y personal de protección civil, la aerolínea Magnicharters, prestadores de servicios y otras autoridades competentes, generando un escenario de colaboración realista que reflejó el profesionalismo y preparación de todos los involucrados.

Durante el desarrollo del simulacro, observadores especializados de la AFAC monitorearon el desempeño de los equipos de emergencia, tomando nota de las acciones implementadas y los protocolos activados, con el objetivo de ofrecer retroalimentación técnica que permita perfeccionar los procedimientos actuales.

El AICM reiteró su compromiso con la seguridad operacional, destacando que estos ejercicios no sólo fortalecen las capacidades del personal, sino que garantizan una mejor respuesta ante cualquier contingencia real que pudiera presentarse. Asimismo, reafirmó que la seguridad de los pasajeros, tripulaciones y trabajadores es una prioridad inquebrantable.

Este tipo de ejercicios forman parte del cumplimiento de estándares internacionales establecidos por organismos como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y son ejemplo de las buenas prácticas adoptadas por el Gobierno de México para asegurar un transporte aéreo seguro, eficiente y confiable.