Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez saldan deuda histórica con el oriente del Edomex

Ciudad de México. El Plan Integral para el Oriente del Estado de México, presentado en la conferencia matutina presidencial, marca un antes y un después para una región que por décadas fue sinónimo de abandono y marginación. Con una inversión sin precedentes de 75 mil millones de pesos durante el actual sexenio, el proyecto tiene como objetivo transformar la vida de más de 10 millones de habitantes de los municipios más rezagados del estado.

Durante su intervención, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reconoció que el respaldo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez está permitiendo saldar una deuda histórica con el oriente mexiquense. “Durante muchos años el oriente fue tratado como un problema. Malos gobiernos hicieron del oriente una máquina de pobres”, sentenció, al tiempo que afirmó que hoy el rumbo ha cambiado.

El plan abarca los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla. Ya se reportan resultados concretos: en materia de seguridad, Ecatepec registra una reducción de 12.36 % en homicidios dolosos, 43.85 % en robo de vehículos y 24 % en delitos de alto impacto, gracias a estrategias de prevención, proximidad social e inteligencia operativa.

Cisneros Coss destacó avances notables: más agua en la red, drenajes dignos, calles rehabilitadas, clínicas y hospitales en funcionamiento, mayor acceso educativo, apoyos a la vivienda y movilidad mejorada. Sólo en Ecatepec se han rehabilitado 19 pozos de agua y siete cárcamos, y se espera un tren de pavimentación para avanzar en vialidades. A ello se suman obras de salud como el rescate y conclusión del Hospital Oncológico Pediátrico, así como la creación de una sala de hemodiálisis.

En coordinación con el Gobierno de México, dependencias federales despliegan acciones prioritarias en la zona. La Secretaría de Infraestructura construirá un puente en avenida 5 de Mayo; la Conagua trabaja en pozos y cárcamos; Sedatu asesora en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano; y la Secretaría de Educación edificará un Bachillerato Tecnológico con carreras de vanguardia como Nanotecnología, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que estos 10 municipios, que concentran la pobreza urbana más alta del país, son prioridad nacional. “Es una deuda, no sólo del gobierno, sino de México”, dijo. Aseguró que el plan encarna la máxima “Por el bien de todos, primero los pobres” con una inversión conjunta entre federación, estado y municipios.

La gobernadora Delfina Gómez subrayó que se trata de una estrategia integral y transversal que atiende empleo, seguridad, vivienda, salud, educación, servicios públicos y movilidad. “Estamos haciendo justicia a millones de mexiquenses”, puntualizó.

Con este esfuerzo coordinado, el Gobierno de México reafirma su compromiso con los que más lo necesitan, recuperando el oriente mexiquense del abandono y colocándolo en el centro de la transformación nacional.