Cierre de puertos y evacuaciones en Los Cabos BCS por efectos del huracán Flossie
La Paz, BCS. Ante los efectos del huracán Flossie, que continúa desplazándose por el Pacífico mexicano, las autoridades de Baja California Sur han activado medidas preventivas para proteger a la población, especialmente en la zona sur del estado. Los puertos de Cabo San Lucas y San José del Cabo fueron cerrados a la navegación de embarcaciones menores debido a los fuertes vientos y el alto oleaje provocado por el sistema tropical.

Como parte del operativo implementado por Protección Civil y en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), se realizó el desalojo de bañistas y vendedores ambulantes en las principales playas de Los Cabos. Entre las zonas atendidas se encuentran Riu, Breathless, Corsario, 8 Cascadas, El Médano y la franja costera de Migriño. El coordinador delegacional de Protección Civil en Cabo San Lucas, Carlos Alberto León Avilés, señaló que esta acción busca proteger la vida de las personas, y se solicitó a la ciudadanía retirarse de forma pacífica y ordenada.
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se informó que en los cinco municipios del estado ya se están llevando a cabo labores de limpieza en cauces de arroyos, una medida crucial para evitar inundaciones ante posibles lluvias.
En el municipio de Mulegé, la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio alertó que aunque el centro del huracán Flossie se aleja del litoral sudcaliforniano para internarse en el océano, los remanentes podrían provocar lluvias en el Golfo de California. Por ello, mantienen vigilancia especial sobre las cerca de 500 pangas que participan en la temporada de captura de calamar, una actividad económica vital para la región.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como elementos de las Fuerzas Armadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y la red de tiendas departamentales, se declararon en fase preventiva para atender cualquier eventualidad.
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Flossie continúa alejándose de la entidad. No obstante, advirtió que podrían registrarse lluvias menores en el estado, las cuales serían benéficas para el campo, dadas las condiciones de sequía que han afectado a diversas regiones.
Con estas acciones preventivas y una estrecha coordinación interinstitucional, el Gobierno de Baja California Sur reafirma su compromiso con la protección de la población ante fenómenos naturales, promoviendo una cultura de prevención y reacción oportuna. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades.