Flossie se debilita, pero mantiene potencial de lluvias intensas en el Pacífico mexicano
Ciudad de México. El huracán Flossie, que avanzaba por el Pacífico mexicano, se degradó este miércoles a categoría 1, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque se espera que el fenómeno continúe debilitándose hasta convertirse en tormenta tropical este jueves, sus efectos aún se hacen sentir en diversas entidades del occidente del país, donde se han registrado fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado.

De acuerdo con el último reporte del SMN, Flossie se localiza a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de hasta 150 y un desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora.
El sistema mantiene su influencia en las condiciones climáticas de la región, con bandas nubosas que provocan lluvias fuertes en Nayarit, el sur de Baja California Sur y Sinaloa, así como chubascos en Colima y en el oeste, costa y sur de Jalisco. Estas precipitaciones podrían derivar en deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Además, se prevé viento con velocidades de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur. En las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa, los vientos alcanzarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de 30 a 50 y oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Aunque la trayectoria de Flossie indica que comenzará a alejarse gradualmente del territorio nacional, el SMN insistió en que el riesgo de afectaciones persiste durante las próximas horas, sobre todo en comunidades cercanas a ríos, laderas y zonas de costa baja.
El Gobierno de México, a través de sus instancias meteorológicas y de protección civil, mantiene vigilancia constante del fenómeno y reitera su compromiso con la seguridad de las comunidades vulnerables. Se han activado protocolos de prevención en los estados afectados, y se exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar cuerpos de agua crecidos y mantenerse informada mediante canales oficiales.
La pronta y oportuna información sobre el comportamiento del huracán es parte del esfuerzo nacional por prevenir desastres, proteger vidas y garantizar una respuesta eficaz ante fenómenos naturales. A pesar de su debilitamiento, Flossie demuestra que incluso un huracán en categoría baja puede representar un peligro real si no se toman las precauciones necesarias.