María Magdalena Ibarrola, primera mujer laica en ocupar la Cancillería de la Arquidiócesis de México
Ciudad de México. En un hecho histórico que marca un precedente para la participación de las mujeres dentro de la estructura eclesiástica, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, nombró a la maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis de México. Con este acto, Ibarrola y Suárez se convierte en la primera mujer laica en asumir este relevante cargo en la vida pastoral y administrativa de la Iglesia capitalina.

La decisión, tomada luego de consultar con los obispos auxiliares, refleja el firme compromiso del cardenal Aguiar con una Iglesia “más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”. Así lo expresó al anunciar el nombramiento, destacando que se trata de un paso significativo hacia una mayor inclusión y corresponsabilidad en los espacios de gobierno eclesial.
El cargo de canciller, tradicionalmente reservado a miembros del clero, es esencial en el funcionamiento de la Arquidiócesis. Entre sus responsabilidades están la custodia de la memoria documental de la Iglesia particular, la autenticación y resguardo de los actos jurídicos, y la colaboración directa con el gobierno pastoral del obispo. Al asumir esta función, Ibarrola y Suárez también se convierte en pieza clave para garantizar la legalidad y transparencia en el manejo documental y administrativo de la Arquidiócesis.
La nueva canciller cuenta con una sólida formación en administración de instituciones y derecho canónico, lo cual le ha permitido desempeñarse eficazmente como Vicecanciller en los últimos años. Durante su gestión, ha colaborado en comunión con el equipo de la cancillería, generando importantes sinergias con diversas áreas de la curia y logrando mejoras significativas en los procesos de atención y servicio para los fieles laicos, religiosos y clérigos.
El cardenal Aguiar también reconoció el trabajo del presbítero Alan Téllez Aguilar, quien dejará el cargo el próximo 14 de agosto tras más de seis años de servicio comprometido y eficiente como canciller. Téllez Aguilar se trasladará a Roma para cursar estudios de doctorado en Derecho Canónico. “Le agradezco profundamente el haber servido de manera comprometida, responsable y en comunión conmigo, los obispos auxiliares y las estructuras arquidiocesanas”, expresó el arzobispo.
El nombramiento de Ibarrola y Suárez, quien comenzará formalmente en su nuevo oficio el 15 de agosto, es más que un reconocimiento a su trayectoria: es un gesto simbólico y concreto del camino que la Iglesia está llamada a recorrer. “Una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”, reiteró Aguiar Retes, quien ha promovido una visión pastoral incluyente y moderna, fiel al espíritu del Concilio Vaticano II y a las líneas trazadas por el Papa Francisco.
Este importante paso fortalece el rostro sinodal de la Iglesia capitalina y abre nuevas oportunidades para la participación activa de los laicos en la vida eclesial.
Preguntar a ChatGPT