Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM para el periodo 2025-2029
Ciudad de México. En un ejercicio ejemplar de institucionalidad, transparencia y pluralidad, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) eligió al doctor Gustavo Pacheco López como nuevo rector general para el periodo 2025-2029. La decisión fue tomada por la Junta Directiva de esta casa de estudios tras un riguroso proceso de auscultación, evaluación académica y administrativa, que culminó con el respaldo a una de las trayectorias más sólidas en el ámbito de las neurociencias y la gestión universitaria.

Pacheco López, actual Coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Rectoría General, tomará posesión del cargo este 4 de julio, relevando al doctor José Antonio De los Reyes Heredia, cuya gestión concluye mañana. En el proceso de selección participaron cinco aspirantes más: la doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la Unidad Iztapalapa; el doctor Gabriel Soto Cortés, rector del plantel Lerma; el doctor Oscar Lozano Carrillo, exrector de Azcapotzalco; y el doctor Rafael Bojalil Parra, director de Apoyo a la Investigación.
El nuevo rector general llega con un ambicioso plan de trabajo que busca reforzar la vinculación académica y social de la UAM, fomentar la investigación interdisciplinaria, promover la internacionalización, impulsar la innovación docente y consolidar los principios de inclusión, equidad y sustentabilidad. Todo ello, con el firme compromiso de defender la autonomía universitaria, fortalecer la educación pública y contribuir a la transformación social desde el conocimiento científico y humanístico.
Gustavo Pacheco López es un destacado especialista en Neurociencias Conductuales Integrativas. Egresado de la Licenciatura en Biología Experimental por la Unidad Iztapalapa de la propia UAM, obtuvo su doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM en cotutela con la Universidad de Duisburg-Essen, Alemania. Su formación posdoctoral se desarrolló en instituciones de alto prestigio, como el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH-Zürich) y la Universidad de Leiden en los Países Bajos, lo que le ha permitido consolidar una red internacional de colaboración científica.
Desde 2011, es profesor titular en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Unidad Lerma, donde también fue jefe fundador del mismo y director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud. En marzo de 2023 fue designado Coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación, cargo desde el cual impulsó importantes estrategias de cooperación interinstitucional, internacionalización y transferencia tecnológica.
Su producción científica es prolífica: 87 artículos arbitrados, 10 capítulos de libro y más de 2,300 citas internacionales. Con un índice H de 27, ha formado a más de 40 jóvenes investigadores en distintos niveles, consolidando una escuela de pensamiento crítica, innovadora y profundamente comprometida con los problemas sociales.
La comunidad universitaria ha manifestado su respaldo al nuevo rector, cuyo perfil combina excelencia académica, visión institucional y vocación de servicio. Su designación es un paso firme hacia una UAM más fuerte, más conectada con su sociedad y con un horizonte académico que responde a los retos del presente y del futuro.