Histórica inversión para el oriente del Edomex: Gobierno Federal destina más de 75 mil millones de pesos
Ciudad de México. En un acto de justicia social y compromiso con las regiones históricamente marginadas, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el ambicioso Programa Integral para el Oriente del Estado de México, que contempla una inversión de 75 mil 786 millones de pesos durante el sexenio para transformar la vida de más de 10 millones de habitantes de la zona urbana con mayor pobreza del país.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal afirmó que se trata de “una deuda histórica que tiene México con estos municipios del país. Con esto, estamos cerrando esa deuda”. Durante su conferencia matutina, la presidenta detalló que el programa nació a raíz de una gira que realizó por la región cuando era candidata a la Presidencia de la República, donde constató de primera mano la precariedad y abandono que enfrenta esta vasta zona metropolitana.
“El oriente del Estado de México creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México desde los años 70. Hoy es una región que ha alcanzado los 10 millones de habitantes y representa la mayor concentración de pobreza urbana en el país”, subrayó la presidenta Sheinbaum.
Este programa de desarrollo integral contempla la implementación de 121 acciones y políticas públicas que abarcan empleo, seguridad, movilidad, vivienda, servicios públicos, transporte, acceso al agua, salud y educación, con un enfoque multisectorial coordinado entre diez dependencias federales.
Armando Quintero, titular del Instituto del Federalismo de la Secretaría de Gobernación y encargado de coordinar el programa, detalló que participan las secretarías de Gobernación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Educación Pública (SEP), Salud, Bienestar, así como el IMSS, el IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los recursos se distribuirán de la siguiente manera: Bienestar, 30 mil 688 millones de pesos; IMSS, 12 mil 438 millones; SICT, 11 mil 800 millones; Conagua, 9 mil millones; IMSS-Bienestar, 4 mil 180 millones; Sedatu, 4 mil 200 millones; SEP, 3 mil millones; y la Secretaría de Ciencia, 470 millones de pesos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, también participó en la presentación y destacó que la presidenta, al visitar estos municipios durante su campaña, se comprometió personalmente a priorizar esta región que, a pesar de representar el 22 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, ha sido históricamente rezagada.
Los municipios beneficiados son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad, considerados entre los más densamente poblados y con mayores retos sociales del país.
Con esta inversión histórica, el Gobierno de México reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás y pone en marcha un proyecto transformador que permitirá cerrar brechas de desigualdad, mejorar el acceso a servicios básicos y detonar el desarrollo económico y social en una de las regiones más importantes del país.