Sheinbaum recibe primer Embraer de Mexicana: inicia nueva era para la aerolínea estatal

Ciudad de México. Este 1 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de bienvenida al primero de los 20 aviones Embraer adquiridos por Mexicana de Aviación, marcando el inicio de una nueva etapa para la Aerolínea del Estado Mexicano, que opera bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El evento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), epicentro estratégico del nuevo modelo de aviación pública nacional.

La aeronave recibida es un Embraer E-195E2 de última generación, con capacidad para 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 kilómetros y una velocidad de crucero de 963 kilómetros por hora. Esta moderna unidad forma parte de un ambicioso plan de renovación y expansión que Mexicana de Aviación formalizó en mayo de 2024, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese momento se firmó la compra de 10 aviones E190-E2, con 108 asientos, y 10 E195-E2, ambos con diseño de clase única, por un valor estimado de 750 millones de dólares.

Este acuerdo establece que las entregas de las aeronaves se desarrollarán entre el segundo trimestre de 2024 y el año 2027. Con este paso, Mexicana se convierte en la primera aerolínea en México en operar la línea Embraer E2, una de las más eficientes del mercado, caracterizada por su menor consumo de combustible y reducción de costos de mantenimiento, lo cual representa un avance significativo en la sostenibilidad del transporte aéreo nacional.

“Con esta decisión estratégica, la Aerolínea del Estado Mexicano incrementará y modernizará su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales e internacionales, ofreciendo tarifas accesibles y servicios de transporte aéreo con altos estándares de seguridad, confianza y calidad para sus usuarios”, destacó Mexicana de Aviación en un comunicado emitido en junio del año pasado.

Este paso firme hacia la modernización de la flota se complementa con una visión clara de expansión. La aerolínea estatal prevé operar, en los próximos tres años, vuelos a 11 destinos internacionales, incluyendo importantes ciudades como Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles, La Habana y Bogotá. Esta proyección responde al mandato del Gobierno de México de consolidar una red de transporte aéreo accesible, eficiente y soberana, con especial énfasis en mejorar la conectividad regional y garantizar el derecho al transporte digno para todos los sectores de la población.

El arribo de esta primera aeronave en el AIFA no solo representa un logro logístico y operativo, sino también un símbolo del nuevo rumbo de la aviación pública en México. Bajo la visión de la presidenta Sheinbaum, Mexicana de Aviación se fortalece como emblema de una política pública que pone al ciudadano en el centro del desarrollo, apostando por la tecnología, la eficiencia y la inclusión aérea como motores del progreso nacional.