México y Guatemala refuerzan cooperación en seguridad tras incidente fronterizo

Ciudad de México.— En un gesto de diplomacia activa y voluntad de cooperación regional, México y Guatemala celebraron este miércoles una reunión ministerial del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), como parte de una agenda binacional orientada al fortalecimiento de la seguridad fronteriza, la coordinación interinstitucional y el respeto irrestricto a la soberanía de ambas naciones.

El encuentro fue convocado por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum y del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, tras los hechos ocurridos el pasado 8 de junio, cuando elementos de la policía estatal de Chiapas ingresaron por error a territorio guatemalteco en la zona de La Mesilla. En atención al incidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ofreció una disculpa oficial al gobierno de Guatemala, reafirmando su respeto al derecho internacional y a la integridad territorial del país vecino.

La delegación mexicana fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y contó con la participación de altos funcionarios federales, entre ellos el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el director del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón; la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Por parte de Guatemala participaron los ministros de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como el secretario de Seguridad Estratégica y otros funcionarios de alto nivel. La calidad del diálogo y la apertura mostrada por ambas partes evidenciaron el compromiso común por construir una frontera más segura, eficiente y respetuosa de los derechos humanos.

Durante la sesión, se acordó dar continuidad al funcionamiento del GANSEG como un espacio institucionalizado de diálogo y coordinación, con reuniones periódicas que permitan evaluar los avances y supervisar el trabajo técnico en materia de seguridad. Se subrayó la importancia de una cooperación sostenida que combine inteligencia, movilidad humana, combate al crimen organizado y protección de la integridad territorial.

Ambas delegaciones reiteraron su voluntad de mantener una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la colaboración efectiva. Este acercamiento marca un hito en la consolidación de una política exterior activa por parte del Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, en la que el diálogo y la diplomacia ocupan un papel central en la resolución de conflictos y en la promoción del desarrollo regional.

La reunión del GANSEG reafirma que los desafíos comunes —como la migración, el crimen transnacional y la seguridad en las zonas fronterizas— solo pueden enfrentarse mediante alianzas estratégicas, visión compartida y compromiso político. México y Guatemala dan así un paso firme hacia una frontera más segura, cooperativa y respetuosa de la dignidad humana.