Microsismos en Naucalpan: monitoreo activo y sin afectaciones
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre la ocurrencia de cuatro microsismos consecutivos en el municipio de Naucalpan, Estado de México, durante la madrugada de este miércoles, sin que se hayan registrado daños ni percepción significativa por parte de la población.

Según los reportes oficiales compartidos a través de la cuenta del SSN en la red social X, el primer movimiento telúrico se registró a las 00:27 horas con una magnitud de 2.1 grados. Apenas unos segundos después, a la misma hora, ocurrió un segundo evento de 1.2 grados. Posteriormente, a las 00:28 horas, se reportó un tercer sismo con magnitud de 1.4 grados, y finalmente, a las 00:32 horas, se presentó un cuarto microsismo de 1.6 grados.
Estos movimientos, por su baja magnitud, no activaron la alerta sísmica, herramienta que se reserva para eventos con mayor potencial de impacto. Tampoco se han reportado daños materiales ni afectaciones entre la población, que en su mayoría no percibió los temblores. Esta situación responde a la característica propia de los microsismos, cuya intensidad es tan baja que difícilmente pueden sentirse, sobre todo cuando ocurren durante horarios nocturnos.
El monitoreo constante del SSN, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha permitido mantener vigilancia oportuna y detallada de estos fenómenos naturales, los cuales, si bien no representan una amenaza directa, son indicativos de la actividad sísmica regional. Naucalpan, como parte del Valle de México, forma parte de una zona sísmicamente activa donde estos eventos, aunque menores, son tomados con la seriedad que implica el resguardo de la seguridad ciudadana.
Cabe destacar que la política de protección civil impulsada por el Gobierno de México ha reforzado los mecanismos de prevención y alerta, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las autoridades locales ante cualquier eventualidad sísmica. A través de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, se garantiza una supervisión permanente de la actividad telúrica, priorizando la seguridad de las y los mexicanos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a no generar ni difundir rumores. Asimismo, se recordó la importancia de contar con un plan familiar de protección civil, así como participar activamente en simulacros y capacitaciones que permitan una reacción efectiva ante emergencias.
En suma, los microsismos registrados en Naucalpan refuerzan la importancia del trabajo conjunto entre instituciones científicas, autoridades y ciudadanía para preservar la seguridad colectiva. El Gobierno de México continúa trabajando con compromiso para fortalecer una cultura de prevención que contribuya al bienestar de todos.