México avanza con firmeza: disminuyen homicidios y se fortalecen acciones de seguridad

Ciudad de México. El compromiso del Gobierno de México por garantizar la seguridad de la ciudadanía ha rendido frutos contundentes. Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se logró una reducción de casi 26 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que representa 22 homicidios menos por día en comparación con septiembre pasado, anunció el gabinete de seguridad durante la conferencia matutina presidencial.

Estados históricamente afectados por la violencia registraron importantes avances. En Guanajuato, uno de los más conflictivos, el homicidio doloso disminuyó un 55.6 por ciento gracias a detenciones clave. Baja California mostró una baja del 41 por ciento, mientras que en el Estado de México se logró una disminución del 38 por ciento.

Además, los delitos de alto impacto descendieron 18.7 por ciento respecto a octubre de 2024, mostrando una tendencia a la baja que refleja el éxito de las estrategias integrales de seguridad.

En el combate frontal al narcotráfico, se aseguraron más de 178 toneladas de distintas drogas, incluyendo 1.5 toneladas de sustancias diversas, más de tres millones de pastillas de fentanilo, 69 toneladas de metanfetaminas, 53 toneladas de cocaína y 54 toneladas de mariguana. Estas incautaciones representan pérdidas económicas de más de 43 mil 689 millones de pesos para las estructuras delictivas.

Asimismo, se destruyeron mil 150 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas, evitando la circulación de aproximadamente 941 millones de dosis. También se decomisaron 12 mil 736 armas de fuego, más de dos millones de cartuchos útiles y mil 847 granadas.

Del 10 al 22 de junio, las fuerzas de seguridad confiscaron más de 200 armas de alto poder en Culiacán, Sinaloa; más de 259 mil pastillas de fentanilo en Juárez, Chihuahua; mil 100 kilogramos de cocaína en las costas de Guerrero y 176 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Durante este periodo, fueron detenidas 24 mil 632 personas, entre ellas objetivos prioritarios. Destacan las capturas de Pablo Edwin N, alias “El Flaquito”, líder criminal en Baja California, y Emilio N, operador logístico y financiero de un grupo delictivo en Sinaloa.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que solo entre el 10 y el 22 de junio se detuvieron mil 233 personas, 22 de ellas prioritarias, y se aseguraron 671 armas de fuego.

En la frontera norte, la operación conjunta para reforzar la seguridad ha resultado en cuatro mil 600 detenidos y la incautación de tres mil 860 armas desde el 5 de febrero.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, destacó la labor de prevención y paz con dos mil 355 jornadas culturales y deportivas, más de un millón 708 mil servicios comunitarios y el exitoso programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que ha recuperado mil 790 armas de fuego de manera voluntaria.

La Guardia Nacional también ha reforzado su presencia en tramos carreteros estratégicos, como el de Monterrey a Reynosa, brindando mayor tranquilidad a quienes transitan por esas rutas.

La presidenta de México recibió con alegría una serenata de “Las mañanitas” por parte de youtuberos, a lo que respondió con humor: “Un año más vieja, pero lo importante es la juventud del corazón”.